La actividad fue liderada por la Policía Metropolitana con el apoyo de diversas instituciones en el sector del Río Ejido.
Una alianza por la vida y el medio ambiente
En el marco de la conmemoración del Día del Árbol, la Policía Metropolitana de Popayán, en articulación con la Alcaldía Municipal, la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico (DAFE), la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) y otras entidades locales, lideró una sembratón en la comuna cinco de la ciudad. El evento tuvo lugar en el sector del Río Ejido, un espacio que hoy empieza a transformarse en un pulmón verde para la capital caucana.
También se vincularon a esta jornada ambiental la Fundación Universitaria de Popayán, la Escuela de Salud del Cauca (Esacauca), el Acueducto y Alcantarillado de Popayán, así como la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, la Policía Comunitaria, la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden y el grupo de Policía Cívica Juvenil.
Más de 400 árboles para recuperar la naturaleza urbana
Durante la actividad se sembraron más de 400 especies nativas, seleccionadas especialmente por su adaptabilidad al entorno local y su importancia para la recuperación del ecosistema. Esta siembra simboliza no solo el respeto por la naturaleza, sino también el compromiso conjunto de las autoridades y la comunidad con la sostenibilidad y la protección del entorno.
El objetivo principal fue fomentar la conciencia ecológica en torno al cuidado de los recursos naturales y generar sentido de pertenencia por los espacios comunes. Este tipo de acciones busca reforzar el vínculo entre ciudadanía e instituciones, demostrando que la recuperación ambiental es posible con el esfuerzo colectivo.
Compromiso ciudadano y educativo
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la activa participación de estudiantes, vecinos del sector y voluntarios, quienes unieron esfuerzos con las autoridades para hacer posible esta iniciativa. La educación ambiental, promovida desde temprana edad y en escenarios comunitarios, se convierte en un eje clave para la transformación del territorio.
Las entidades convocantes destacaron la importancia de sostener estos procesos en el tiempo, mediante el seguimiento, mantenimiento y cuidado de los árboles plantados, así como la promoción continua de valores ecológicos en las nuevas generaciones.
Una labor preventiva y pedagógica
Con este tipo de intervenciones, la Policía Nacional refuerza su rol no solo como garante del orden, sino también como promotora del bienestar ambiental y social. Las acciones pedagógicas orientadas a proteger el patrimonio natural del país son parte integral de su misión institucional.
La sembratón en el Río Ejido es un ejemplo concreto de cómo el trabajo interinstitucional y la voluntad ciudadana pueden converger en una causa común: cuidar la vida, el agua y los árboles. En esta ocasión, el Día del Árbol dejó una huella viva que crecerá con el tiempo y se convertirá en testimonio de unidad y conciencia ambiental.




