Mientras muchos caleños duermen, un grupo de hombres vela por la seguridad de la ciudad y la vida de sus árboles. Son los integrantes de la cuadrilla de emergencias del DAGMA, un equipo que trabaja 24 horas al día, 7 días a la semana, atendiendo cada árbol caído, cada rama fracturada y cada emergencia que pone en riesgo la vida o los bienes de los ciudadanos.
“Somos la cuadrilla que no descansa”, dice Samir Castillo, ingeniero líder del grupo, mientras supervisa un operativo en el barrio Meléndez, al sur de la ciudad. “Atendemos árboles caídos sobre viviendas, vías o infraestructura. Cada llamado es una carrera contra el tiempo, pero también una oportunidad para cuidar la vida y el ecosistema de Cali”.
Con 23 integrantes, entre motosierristas expertos y ayudantes certificados en trabajo de alturas, el grupo se articula con Bomberos Voluntarios, EMCALI, Gestión del Riesgo y la Secretaría de Infraestructura, utilizando grúas, retroexcavadoras y maquinaria amarilla cuando la magnitud del árbol, que puede superar las 10 toneladas, así lo exige.
El trabajo es monumental: en 2024 se intervinieron 2.700 árboles y en lo corrido de este año ya van 4.700 casos atendidos, casi el doble del año anterior. Estas labores hacen parte del propósito de la administración del alcalde Alejandro Eder de recuperar a Cali desde lo ambiental y desde lo humano.
“Así como recuperamos las vías y los espacios públicos, también recuperamos la relación con nuestros árboles, que son parte de nuestra identidad y nuestra vida”, ha dicho el mandatario.
Cali, patrimonio verde de Colombia
Cali es hoy la segunda ciudad más arborizada de Colombia, con 382.021 árboles en espacio público, un patrimonio verde que exige atención permanente. Las emergencias más comunes tienen una causa silenciosa: el mal manejo de las raíces por parte de algunos ciudadanos. “Muchas veces cortan raíces para arreglar un andén o un antejardín, sin saber que eso debilita al árbol y puede provocar su volcamiento”, explica Castillo.
Cabe recordar, que la cuadrilla del DAGMA, solo atiende emergencias, ya que el mantenimiento y poda de las zonas verdes de la ciudad, está a cargo de las empresas de aseo. Por eso, el llamado es claro: ante cualquier riesgo o árbol caído, comuníquese con la línea 119 o escriba al WhatsApp 313 780 7532. Cada reporte oportuno puede evitar un accidente y salvar vidas.
La cuadrilla también se encarga de erradicar árboles muertos, sanear ejemplares enfermos y mantener despejadas las rondas de los ríos urbanos para prevenir represamientos e inundaciones. En cada intervención, no solo se remueve un árbol: se abre paso a una nueva siembra, a un nuevo ciclo de vida para la ciudad.
Así, entre motosierras, sogas y troncos gigantes, esta cuadrilla escribe una historia de servicio, compromiso y amor por Cali. Una historia que también es parte de la misión del alcalde Alejandro Eder de recuperar Cali desde su raíz más profunda: la naturaleza.





