Más de 34 millones de toneladas de carga transportadas en 2024

El sector de transporte alcanzó más de 34 millones de toneladas de carga en tres meses, demostrando un crecimiento significativo este año.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el primer trimestre de 2024, el tránsito de carga en el país alcanzó cifras récord, con un total de 34.995.401 toneladas transportadas. Este balance de casi 35 millones de toneladas fue presentado por el Ministerio de Transporte a través del Grupo de Logística. Se basó en los datos recopilados por el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC).

En comparación con el mismo periodo del año anterior, se observó un notable incremento del 15,3% en la movilización de carga líquida, alcanzando más de 1.452 millones de galones. Este aumento se tradujo en un total de 2.888.581 viajes, superando los 2.563.848 trayectos realizados en el primer trimestre de 2023.

Principales productos transportados entre las millones de toneladas

Entre los productos de carga sólida que se han transportado más, se destacan:

  • Maíz: 1.687.677 toneladas.
  • Cementos y materiales de construcción: 1.222.660 toneladas.
  • Hullas y combustibles sólidos similares: 1.042.288 toneladas.

También puedes leer: Ley Borrón y Cuenta Nueva 2.0: El alivio de las deudas de colombianos

Carga Líquida

En cuanto a la carga líquida, los productos con mayor volumen de transporte fueron:

  • Petróleo bruto: 456.168.566 galones.
  • Combustible para motores o gasolina: 263.761.073 galones.
  • Gasóleo y otros aceites minerales para calderas: 199.396.266 galones.

Más para leer: Inclusión financiera y claves del éxito del Banco Agrario de Colombia

Regiones con mayor tránsito de carga

  • Valle del Cauca: Centro de Operaciones

El Valle del Cauca se posicionó como la región con mayor número de viajes de origen y destino de las toneladas transportadas. Esto se debe, en gran parte, al intenso tránsito de vehículos hacia y desde Buenaventura, uno de los principales puertos del país.

Sigue leyendo: A 1,6 millones fue como aumentó el turismo, según MinComercio

  • Orinoquía: Epicentro de la Carga Líquida

En la región de la Orinoquía, los departamentos de Meta y Casanare destacaron como los principales puntos de origen y destino para el transporte de carga líquida. Esta región ha visto un aumento significativo en el volumen de galones transportados.

Crecimiento continuo en el sector de transporte

Durante el último año, se ha registrado un incremento del 6% en la movilización de carga, superando los 135 millones de toneladas transportadas en más de 10 millones de viajes. Este crecimiento refleja la dinámica y la eficiencia del sector de transporte en el país, que sigue adaptándose y respondiendo a las necesidades del mercado y la economía nacional.

Te puede interesar: Presidente Petro destapó caso de abuso laboral por falta de pago de horas extras

De esta manera, el primer trimestre de 2024 ha sido un periodo de expansión y eficiencia en el transporte de carga, tanto sólida como líquida, con un impacto significativo en diversas regiones del país. Este crecimiento no solo demuestra la capacidad logística de las empresas de transporte, sino también su importancia en la economía nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar