MÁS DE $31.000 MILLONES DE PESOS ENTREGADOS EN TRANSFERENCIAS POR ENEL COLOMBIA BENEFICIAN AL HUILA Y EL CAUCA

33 municipios de las zonas de influencia de las centrales hidroeléctricas El Quimbo y Betania en el Huila y Cauca recibieron alrededor de $15,575 millones de pesos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco las transferencias del sector eléctrico*, Enel Colombia entregó más de $31.000 millones de pesos a los municipios de las zonas de influencia de las centrales hidroeléctricas El Quimbo y Betania y a La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. Estos recursos, que corresponden a la gestión de generación del 2024, deben ser gestionados por parte de las autoridades ambientales en la ejecución de programas y proyectos de protección o restauración de acuerdo con los planes de desarrollo de los municipios del área de su jurisdicción. En cuanto a las administraciones locales, en obras previstas en los planes de desarrollo, con prioridad para proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental.

Sandra Sierra, subgerente de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de Enel Colombia y Centroamérica aseguró: “Cuando se genera energía, se utilizan recursos naturales, como el sol o el agua; las transferencias buscan compensar ese uso, garantizar la sostenibilidad de estos recursos y asegurar que las comunidades también se beneficien del desarrollo energético. A través de estas nos convertimos en aliados de las regiones para que sus proyectos ambientales y planes de desarrollo puedan materializarse. Desde 1997, hemos destinado más de $1,5 billones de pesos al desarrollo de las áreas de influencia de nuestras centrales de generación, entregando de manera cumplida los recursos a los territorios y las corporaciones autónomas regionales”.

33 municipios del Cauca y Huila recibieron $15,575 millones de pesos en transferencias por la generación de las centrales El Quimbo y Betania de Enel Colombia en 2024, se trata de: Acevedo, Agrado, Altamira, Argentina, Campoalegre, Elías, Garzón, Gigante, Guadalupe, Hobo, Inza, Iquira, Isnos, Jambalo, La Plata, Nataga, Oporapa, Paez – Belalcazar, Paicol, Palestina, Pital, Pitalito, Planadas – Tolima, Purace – Coconuco, Saladoblanco, San Agustín, Silvia, Suaza, Tarquí, Teruel, Tesalia, Timana, Yaguará. Por su parte, a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena también le fueron transferidos $15,575 millones de pesos


Compartir en

Te Puede Interesar