Más de 300 vehículos han sido inmovilizados en Cali por placas ilegibles: siguen los operativos de control en toda la ciudad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cifras del cuerpo de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Cali, indican que en lo corrido de 2024 se han elaborado 1.064 procedimientos e inmovilizado 313 vehículos por placas ilegibles.

Según el secretario Wilmer Tabares, “en uno de los operativos quedó evidenciado que no solo usan la placa de manera irregular o la acuestan, sino que también le ponen algún elemento encima”.

Conducir un vehículo con placas adulteradas, retocadas o alteradas; sin placas en el extremo delantero o trasero; portarlas con obstáculos o en condiciones que dificulten su plena identificación, son algunas de las infracciones al Código de Tránsito.

“Uno demuestra con sus acciones qué tipo de persona es. Si usted es una persona buena, no tiene por qué esconderse o hacer lo propio con la placa de su vehículo. El que esconde la placa, esconde algo. No estoy diciendo que sea un delincuente, pero si usted es una persona de bien, no tiene por qué esconder la placa. Continuaremos con los operativos, porque tenemos muchos vehículos con placas ilegales”, argumentó el secretario Tabares.

La sanción para quienes infrinjan esta norma es de ocho salarios mínimos diarios legales vigentes (S.M.D.L.V.), equivalente a $346.000, además de la inmovilización del vehículo.

La Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali lo invita a vivir bien en la vía y a respetar las normas de tránsito.


Compartir en

Te Puede Interesar