TÍTULO
Más de 300 migrantes detenidos tras la investidura de Trump
ANTETÍTULO
La nueva Administración intensifica operativos migratorios contra indocumentados con antecedentes penales.
SUMARIO
En las primeras 24 horas tras asumir el cargo, el gobierno de Trump arrestó a 308 migrantes irregulares. Una nueva ley, aprobada por el Congreso, busca endurecer las medidas contra indocumentados acusados o condenados por ciertos delitos.
NOTICIA
En su primer día como presidente, Donald Trump marcó un drástico giro en la política migratoria de Estados Unidos. En un operativo intensificado, el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a 308 migrantes que se encontraban de manera irregular en el país.
El director de políticas migratorias de la nueva Administración, Tom Homan, afirmó que los agentes tienen una «hoja de objetivos» que prioriza a migrantes con antecedentes penales. «ICE está haciendo su trabajo», señaló Homan durante una entrevista en Fox News, donde defendió las acciones como parte de la estrategia para reforzar la seguridad nacional.
Simultáneamente, la Cámara de Representantes aprobó la llamada «Ley Laken Riley», un proyecto legislativo que endurece las medidas contra los migrantes indocumentados implicados en ciertos delitos, incluidos robo y allanamiento. La normativa, impulsada por el congresista republicano Mike Collins, incluye disposiciones que autorizan a fiscales federales a demandar decisiones judiciales que permitan la liberación de detenidos.
Además, el proyecto prevé sanciones a países que se nieguen a aceptar la deportación de sus ciudadanos. La medida, que obtuvo 263 votos a favor, contó con el respaldo de 46 demócratas, lo que refleja las divisiones dentro del partido opositor.
Con estas acciones, la nueva Administración de Trump ha dejado claro que la migración irregular será una de las prioridades de su mandato, generando preocupación entre comunidades de inmigrantes y organizaciones de derechos humanos que temen un aumento en las deportaciones y la criminalización de los indocumentados.




