Más de 300 familia Embera asentadas en Bogotá regresarán a sus territorios en marzo

La Unidad de Víctimas anunció que un grupo de indígenas asentados en el Parque la Florida están dispuestos a volver a sus municipios.
El Tiempo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de una reunión con los integrantes de la comunidad Embera, asentados en el Parque La Florida, al occidente de Bogotá, se acordó que el próximo primero de marzo otras 120 familias retornarán a sus resguardos en los departamentos de Risaralda y Chocó.

Ramón Alberto Rodríguez Andrade, director de la Unidad Nacional para las Víctimas, dio a conocer los detalles de los preparativos y la logística del traslado de estas nuevas familias indígenas de la región.

“Estamos en el proceso de preparación de toda la parte logística de lo que tiene que ver con los alimentos, los kits que se van a llevar para todo lo relacionado de los hábitat; también en materia de transporte y alimentación; pero fundamentalmente porque hay un transporte especial que se debe priorizar como lo son las mulas o caballos, que son los que se tienen que contratar en la región de llegada”, manifestó el director.

Según el funcionario, el proceso contara con la presencia de la “Unidad Para las Víctimas y de las entidades que hacen parte del sistema, especialmente las de Bogotá, como también las entidades que van a acompañar el desplazamiento desde los municipios a los que van a llegar las comunidades”.

El grupo integrado por 310 personas regresarán a sus territorios ancestrales, 96 familias se desplazarán al municipio de Bagadó y diez más para Carmen de Atrato en Chocó; mientras que las 14 restantes llegarán al Risaralda.

Según Rodríguez, este “es un proceso de concertación que ya se logró y por eso podemos anunciar que la fecha escogida para el traslado será el primero de marzo, en la cual entonces se va a realizar el retorno de estas 120 familias Embera a Risaralda y Chocó, que se encuentran actualmente en el parque La Florida de Bogotá”.

La Unidad Nacional de Víctimas realizará un seguimiento a los compromisos del plan de retorno, asumidos por cada una de las entidades, en lo que tiene que ver con salud y vivienda, entre otros temas, con el fin de que este retorno sea efectivo.

 


Compartir en

Te Puede Interesar