
Imagen: Zaw Htun/AFP
Este lunes, las labores de emergencia prosiguieron con el respaldo de equipos de salvamento enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.
El gobierno militar en Birmania (Myanmar) incrementó a 3.514 los muertos en el sismo de magnitud 7,7 que devastó el país empobrecido hace diez días, de acuerdo con reportes divulgados por la prensa oficial el lunes (07.04.2025).
Según el balance más reciente de víctimas, 4.809 individuos sufrieron heridas, mientras que 210 siguen desaparecidos, reporta el diario The Global New Light of Myanmar, bajo el control del régimen castrense desde el golpe de Estado de febrero de 2021.
El fuerte terremoto impactó a Birmania el mediodía del 28 de marzo, con el foco principal en las ciudades de Sagaing y Mandalay, situadas en la región centro-norte de la nación.
Hay 17 millones afectados por catástrofe
Por otro lado, en un informe, las Naciones Unidas calcularon que existen aproximadamente 17 millones de individuos afectados por el terremoto, incluyendo nueve millones especialmente afectados cerca del epicentro, en 57 municipios.
El domingo, el autodenominado primer ministro, el general golpista Min Aung Hlaing, visitó áreas devastadas en la ciudad de Mandalay, la segunda ciudad con mayor población del país, agradeciendo la asistencia de los equipos internacionales, según la prensa oficialista.
Desde la sublevación militar y la brutal represión contra manifestantes sin armas que se resistieron inicialmente al golpe de Estado, solo algunos países como Rusia, su principal proveedor de armamento, o China, que ha invertido en el país, mantienen vínculos diplomáticos con la junta militar.
Según la ONU, el conflicto bélico provocado por la guerra entre el Ejército y grupos opositores y guerrillas étnicas complica la distribución de ayuda humanitaria en algunas de las áreas más impactadas. Por otro lado, colectivos pro democracia sostienen que la junta militar obstaculiza la distribución de materiales de emergencia en áreas bajo el control de la oposición.




