Más de 3.500 graduandos fortalecen el sector interreligioso, con apoyo del Gobierno del Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de noviembre 21 de 2025. Más de 3.500 personas del sector interreligioso recibieron por parte de la Gobernación del Valle del Cauca, certificaciones en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario durante una ceremonia realizada en la Plazoleta San Francisco de Cali. El acto que contó con la presencia de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, marca un nuevo avance en la política pública de libertad religiosa y en el fortalecimiento de la inclusión social en el departamento.

“Entre los logros más representativos se encuentran la conformación del Comité Departamental de Libertad Religiosa y la implementación de la Política Pública Departamental de Libertad Religiosa, además de la formación de más de 12.000 líderes y lideresas en distintos diplomados y programas”, afirmó la mandataria de los vallecaucanos, quien destacó el aporte de este sector al desarrollo del departamento.

Los asistentes a esta ceremonia reconocieron la importancia de este tipo de capacitaciones en la construcción de un Valle del Cauca más justo. “Quiero darle a la Gobernadora mis más sinceros agradecimientos por estar presente, por siempre ser una mujer que quiere impulsar, inspirar, que quiere motivarnos a hacer cosas buenas por los demás”, afirmó Luz Iliana Villamizar, líder ambiental y  religiosa.

Con estos nuevos graduandos, el sector interreligioso se consolida como un aliado estratégico para el desarrollo social, participando activamente en 9 secretarías departamentales y en 9 mesas técnicas.

Además, programas como ValleINN+ y convenios con Digicampus continúan abriendo oportunidades para jóvenes y emprendedores, demostrando que la inclusión y la fe son pilares del futuro del departamento.

Desde el año 2016, la Gobernación del Valle ha invertido más de $4.500 millones de pesos en iniciativas que reducen las brechas de desigualdad y acercan la oferta institucional a miles de familias de esta comunidad.


Compartir en