Las autoridades de Cali presentaron este jueves un balance contundente sobre los resultados del Plan Cali Segura, una estrategia integral que busca combatir de forma frontal los principales flagelos que afectan la seguridad de los ciudadanos.
Según lo expuesto por el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, en lo corrido del año 2025 se han logrado más de 3.200 capturas, gracias a operativos dirigidos contra estructuras dedicadas al hurto, el homicidio, la extorsión y el microtráfico.
Esta ofensiva forma parte de un plan articulado entre la Policía, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Cali, bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Justicia, con el objetivo de recuperar el control en territorios críticos.
“Estamos golpeando a las estructuras criminales desde todos los frentes. No solo capturamos, sino que también desmontamos redes de financiación y logística del crimen organizado”, aseguró el general Oviedo durante la rueda de prensa.
De acuerdo con el reporte oficial, gran parte de las capturas se han dado en sectores como las comunas 13, 15 y 21, zonas priorizadas por la alta incidencia de homicidios, expendios de drogas y presencia de combos armados.
Las autoridades han realizado allanamientos simultáneos, patrullajes preventivos, operativos encubiertos y planes candado, logrando incautaciones de armas, estupefacientes, motocicletas robadas y dinero en efectivo.
Entre los capturados se encuentran varios cabecillas y sicarios de bandas locales, así como individuos requeridos por la justicia por delitos graves como feminicidio, porte ilegal de armas y extorsión agravada.
El Plan Cali Segura también incluye el despliegue de tecnología de videovigilancia, drones y plataformas de análisis predictivo, que permiten identificar patrones delictivos y anticipar acciones de grupos al margen de la ley.
La estrategia cuenta con el respaldo del alcalde Alejandro Eder, quien ha insistido en la necesidad de mantener una política de seguridad firme, con presencia institucional sostenida en las calles y fortalecimiento de la inteligencia policial.
“Estamos decididos a devolverle la tranquilidad a los caleños. La seguridad no se negocia, y quienes insistan en el camino del delito van a enfrentarse al peso de la ley”, expresó el mandatario local.
El trabajo también incluye una labor social paralela, con programas de prevención en colegios, campañas contra la violencia intrafamiliar y apoyo a jóvenes en riesgo a través de rutas de atención institucional.
En lo que va del año, también se han desarticulado al menos 10 bandas dedicadas al hurto en todas sus modalidades, especialmente a personas y a comercio, dos de los delitos más comunes según el Observatorio de Seguridad.
Además, se han recuperado más de 500 celulares robados, se han cerrado expendios de droga y se han neutralizado puntos de almacenamiento de armas en zonas periféricas.
Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán con mayor intensidad en el segundo semestre del año, especialmente de cara a eventos masivos como el desfile del 20 de julio y la Feria de Cali.
El general Oviedo concluyó señalando que la clave está en la confianza ciudadana y la denuncia oportuna, por lo que invitó a los caleños a seguir reportando hechos sospechosos y a utilizar las líneas de atención dispuestas por la Policía.




