El presidente Gustavo Petro destacó los avances sociales y económicos alcanzados durante su gobierno, enfatizando especialmente la reducción de la pobreza, la mejora en la calidad del empleo y el fortalecimiento de la protección social. Según cifras compartidas por el propio mandatario en su cuenta de X, más de 2,6 millones de colombianos han salido de la pobreza en los últimos años, cifra que atribuye al giro económico impulsado por su administración.
Petro comparó la situación actual con la de gobiernos anteriores, afirmando que entre 2002 y 2010 la desigualdad alcanzó niveles muy elevados. Sostuvo que las políticas de su gobierno han logrado revertir esa tendencia, mejorando la distribución del ingreso y aumentando la participación de los trabajadores asalariados dentro de la riqueza nacional.
El presidente subrayó que gran parte del empleo generado recientemente es empleo formal y de calidad, lo que contribuye a un entorno laboral más estable y equitativo. Asimismo, resaltó el impacto que los programas de protección social han tenido en la población más vulnerable, especialmente en los adultos mayores, quienes —según Petro— están saliendo de la pobreza a un ritmo acelerado gracias a las ayudas del Estado.
Otro de los puntos que destacó fue el avance hacia un modelo de crecimiento sostenido, alejado de esquemas económicos basados en rentas de corto plazo. En este sentido, defendió su apuesta por ampliar el acceso al crédito para la economía popular, con especial apoyo a micronegocios, trabajadores informales y emprendedores. Para ello, insistió en la necesidad de fortalecer las alianzas entre la banca pública y privada y de impulsar mecanismos asociativos que faciliten la financiación.
En conjunto, Petro presenta estos resultados como evidencia de que su gobierno está logrando reducir desigualdades históricas y consolidar una red de apoyo económico más robusta e inclusiva. La estrategia, según él, apunta a transformar las bases de la economía colombiana y a crear condiciones más justas para todos los sectores de la población.




