Más de 212 mil vallecaucanos vulnerables han accedido a agua potable con alianzas público-privadas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

valle de cauca Cali, septiembre 8 de 2025. Con el objetivo de garantizar agua potable a más vallecaucanos, especialmente en zonas vulnerables, la Gobernación del Valle del Cauca viene fortaleciendo alianzas público-privadas que permiten avanzar en el mejoramiento de la calidad del agua y en el cierre de brechas históricas de acceso.

“La empresa privada nos está aportando al departamento para disminuir el índice de pobreza multidimensional. En nuestros municipios, categoría cuarta, quinta y sexta, tenemos un déficit de más de 10 mil viviendas con agua apta para consumo humano. A través de empresas como Huevos Santa Anita, Constructora Jaramillo Mora, Rotary Internacional y Cemento San Marcos, vamos a aportar a nuestros vallecaucanos.

Este esfuerzo articulado ha permitido avances significativos en comunidades rurales, beneficiando a miles de habitantes que antes no contaban con agua apta para el consumo.

“Con este programa vamos a disminuir una brecha que, a la fecha, hemos mejorado a más de 212 mil personas en nuestro departamento. Estamos cumpliendo para que nuestros vallecaucanos de la zona rural dispersa puedan consumir agua apta, vital para disminuir las enfermedades en niños, en adolescentes, en adultos mayores. Que trabajamos y cumplimos por nuestro departamento”, puntualizó Hernández. La Gobernación del Valle reafirma su compromiso con la salud pública.


Compartir en