MÁS DE 200 MIL PEREGRINOS LLEGARÁN A BUGA PARA LAS ROGATIVAS AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

MÁS DE 200 MIL PEREGRINOS LLEGARÁN A BUGA PARA  LAS ROGATIVAS AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Guadalajara de Buga se convertirá en el epicentro internacional de la fe y la esperanza con la realización de las Rogativas al Señor de los Milagros, una tradición que cada siete años convoca a miles de fieles de Colombia y el mundo. En esta ocasión, las Rogativas estarán enmarcadas en un clamor por la reconciliación y la paz en Colombia, reafirmando a la Basílica Menor como santuario de la paz.

De acuerdo con el Sistema de Información Turística del Valle del Cauca, se espera la llegada de más de 200 mil visitantes nacionales e internacionales. Ya están confirmadas peregrinaciones provenientes de Panamá, Puerto Rico, México, Aruba, Venezuela, Ecuador y otros países de América Latina.

La Administración Municipal ha dispuesto un plan integral que contempla seguridad ciudadana, atención en salud pública, gestión del riesgo, movilidad y actividades turísticas y culturales, con el fin de garantizar el desarrollo seguro y ordenado de esta gran celebración.

“En Guadalajara de Buga, miembro de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, estamos preparados para recibir a peregrinos de todos los países en este magno evento, que además coincide con el Año del Jubileo, una de las celebraciones más significativas de la Iglesia Católica en el mundo. Durante todo el año hemos trabajado de manera articulada desde la institucionalidad junto con la comunidad de Misioneros Redentoristas para garantizar el éxito de esta gran programación”, expresó la alcaldesa Karol Martínez.

Por su parte, el rector de la Basílica del Señor de los Milagros, padre Alcides de Jesús Orozco, destacó que “miles de personas llegarán a estas Rogativas, una manifestación de fe que se realiza por las calles de Buga a los pies de la imagen del Señor de los Milagros, custodiada en el camarín. Cada siete años se cumple esta antiquísima tradición, y en 2025 vamos a orarle al Señor por la paz y la reconciliación para nuestro país, el Valle del Cauca y toda Colombia. Ese es el objetivo: alcanzar una gracia especial”.

La programación entre el 5 y el 14 de septiembre incluye el Rosario de la Aurora a las 5:15 a.m., eucaristías campales a las 6:00 a.m., viacrucis a las 5:45 p.m. y actos culturales en la Plazoleta de Lourdes a las 7:30 p.m., con obras de teatro, conciertos y muestras de danzas folclóricas. El 14 de septiembre se llevará a cabo la solemne procesión con la imagen original del Señor de los Milagros por las calles de Guadalajara de Buga. La agenda cultural contará con invitados especiales como el reconocido cantante internacional Martín Valverde, el grupo Carranga Kids y artistas de Yo me llamo en homenaje a Roberto Carlos y Marc Anthony, así como con muestras folclóricas de diferentes regiones del país, entre otras actividades.

Con las Rogativas al Señor de los Milagros, Buga reafirma su liderazgo como destino mundial de turismo religioso, proyectando a la ciudad y a su comunidad como ejemplo de organización, acogida y fe para Colombia y el mundo.


Compartir en