Con el objetivo de poder atender a la mayor cantidad de personas posibles, la administración municipal ha descentralizado sus secretarias para que estas lleguen a los usuarios de los barrios de la capital del Meta y puedan acceder a toda la oferta institucional.
Es por eso que, durante este primer semestre del año 2023 la Secretaría de Catastro y Espacio Público hace un balance positivo de lo que ha sido su misión como gestor catastral de la ciudad.
Dentro de las acciones destacadas se encuentra la implementación del programa ‘Catastro al barrio’, con el cual han logrado llegar a más de 20 barrios de la ciudad, con el fin de brindar asesoría sobre los avalúos catastrales.
Además, más de seis mil usuarios han sido atendidos en las oficinas ubicadas en el centro comercial Llanocentro y las solicitudes radicadas han sido resueltas en un porcentaje superior al 70 por ciento y se han ajustado los avalúos catastrales en más de 10 sectores del municipio.
Actividades
La secretaria de Catastro y Espacio Público, Mónica Turriago, manifestó que en este primer semestre de gestión la Secretaría presenta buenos resultados en atención al público.
E invitó a los usuarios “a visitar nuestros canales digitales, ahí encontrarás el observatorio inmobiliario donde hay más de 400 ofertas que reflejan la realidad de los bienes inmuebles de Villavicencio. Estamos comprometidos en brindar un servicio público de catastro de calidad y cada vez más cercano a la gente”, agregó.

															


