La Personería de Neiva, liderada por Andrés Bastidas, ha encendido las alarmas frente a la crítica situación que enfrenta el sistema de salud municipal, debido a las múltiples quejas de usuarios por la no entrega oportuna de medicamentos y la demora en la aprobación de procedimientos médicos esenciales. Según Bastidas, ya se han contabilizado más de 2 mil solicitudes formales de ciudadanos que no han recibido respuesta satisfactoria.
Encuentro
Ante la gravedad del panorama, la Personería municipal sostuvo un encuentro clave con el procurador delegado para los Derechos Humanos, Néstor Osuna, a quien se le expuso el preocupante número de casos acumulados. El ente de control local solicitó a la Procuraduría General de la Nación tomar medidas urgentes para garantizar el derecho a la salud, exigiendo respuestas efectivas a las EPS y demás actores involucrados.
Acciones
En este espacio se dejó claro que la vulneración de los derechos en salud ha escalado a niveles inaceptables. “No se trata de cifras, se trata de vidas humanas que están siendo afectadas”, enfatizó Bastidas. La Personería espera que, con el respaldo de la Procuraduría, se activen rutas de intervención, sanciones y planes de mejoramiento inmediato, evitando que los usuarios continúen en la incertidumbre y riesgo por falta de acceso a tratamientos y medicamentos.
Además, se solicitó la implementación de una mesa técnica interinstitucional que garantice seguimiento periódico a las quejas ciudadanas, así como un sistema de alertas tempranas que prevenga nuevas omisiones. “Este no puede ser un tema que se normalice. El Estado tiene el deber de responder con eficiencia y humanidad”, recalcó Bastidas. La comunidad neivana exige hechos concretos, no más dilaciones ni excusas administrativas.



