Este miércoles 2 de octubre la ciudad de Bogotá realizó una nueva jornada de Simulacro Distrital de Preparación. Según informo la alcaldía de la capital, Universidades, colegios, entidades públicas y empresas privadas participaron en este nueva jornada. Así mismo, el ente informo que el objetivo de esta actividad es fortalecer las capacidades de respuesta frente a un posible escenario de emergencia.
Por otra parte, para este simulacro se inscribieron en la ciudad 3.221.000 personas. No obstante, posterior al medio día se confirmo que en la ciudad de Bogotá participaron cerca de 2.398.000 personas. Además dentro de la jornada, se compartió que a esta cifra se evacuaron 29.070 personas discapacitadas y 41.448 animales.

Más de 2.398.000 personas participaron hoy en el simulacro
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
A su vez, esta mañana el alcalde Carlos Fernando Galán luego de sus participación hizo un llamado a la ciudadanía para tomar conciencia frente a los riesgos que se puedan presentar. por lo que su llamado hizo énfasis en fortalecer la respuesta de las comunidades.
Ante una emergencia, todos debemos saber cómo actuar. Ese es, justamente, el objetivo del Simulacro Distrital de Preparación que se adelantó hoy en Bogotá. Este es un ejercicio esencial para prepararnos ante una emergencia y para fortalecer la respuesta de nuestras comunidades, empresas e instituciones. Gracias a todos por participar.
Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá.
Bogotá se prepara con el Simulacro Distrital.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 2, 2024
Ante una emergencia, todos debemos saber cómo actuar. Ese es, justamente, el objetivo del Simulacro Distrital de Preparación que se adelanta hoy en Bogotá. Este es un ejercicio esencial para prepararnos ante una emergencia y para… pic.twitter.com/Rsr6o3NHj9
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
Finalmente el mandatario menciono que es importante trabajar de manera conjunta frente a estas situaciones. Por otra parte, es bueno mencionar que este tipo de actividades contribuyen a construir aprendizajes colectivos que afiancen la autoprotección. Sumado a esto, como lo menciono la secretaria Distrital de Ambiente, Adriana Soto » “La idea es tratar de disminuir los tiempos de evacuación; eso minutos son vitales. Hay que tomarnos en serio estos simulacros porque salvan vidas»




