Más de 2.000 estudiantes de Univalle ahora pueden movilizarse en el MIO, gracias a convenio firmado por la Gobernación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de cerrar brechas de desigualdad y prevenir la deserción, la Gobernación del Valle del Cauca, en convenio con Univalle y Metrocali, entregó tarjetas recargables del MIO a más de 2.000 estudiantes de escasos recursos para que puedan transportarse a la universidad. Se trata de una iniciativa impulsada por el gobierno departamental en cumplimiento de los acuerdos establecidos con el Consejo Superior de Univalle. 

“Estamos muy contentos de poder apoyar inicialmente a 2.047 estudiantes con estas tarjetas, a las cuales las denominamos ‘Transformando vida’. Este es un apoyo para que ellos puedan llegar a tiempo y todos los días a la universidad, porque la institución les da el almuerzo, pero no tienen para el transporte muchas veces, por eso, vamos a dar ese subsidio. El beneficio será hasta final de año y luego volvemos a iniciar a principios de 2026”, explicó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.

Con el fin de cerrar brechas de desigualdad y prevenir la deserción, la Gobernación del Valle del Cauca, en convenio con Univalle y Metrocali, entregó tarjetas recargables del MIO a más de 2.000 estudiantes de escasos recursos para que puedan transportarse a la universidad. Se trata de una iniciativa impulsada por el gobierno departamental en cumplimiento de los acuerdos establecidos con el Consejo Superior de Univalle. 

“Estamos muy contentos de poder apoyar inicialmente a 2.047 estudiantes con estas tarjetas, a las cuales las denominamos ‘Transformando vida’. Este es un apoyo para que ellos puedan llegar a tiempo y todos los días a la universidad, porque la institución les da el almuerzo, pero no tienen para el transporte muchas veces, por eso, vamos a dar ese subsidio.

 El beneficio será hasta final de año y luego volvemos a iniciar a principios de 2026”, explicó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.Así, la Gobernación del Valle del Cauca sigue cumpliendo su compromiso de transformar vidas para lograr una educación más incluyente que permite avanzar hacia una sociedad más equitativa y competitiva.


Compartir en

Te Puede Interesar