Más de 2.000 cupos gratuitos para esterilización de perros y gatos en Bogotá durante septiembre

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá ofrece más de 2.000 cupos gratuitos para esterilización de mascotas en septiembre

Durante septiembre, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), habilitó más de 2.000 cupos gratuitos para esterilización de perros y gatos en Bogotá.

Esta estrategia busca promover la tenencia responsable de animales de compañía y controlar la sobrepoblación en la ciudad, especialmente en zonas vulnerables.


Dónde estarán disponibles los cupos de esterilización gratuita

Los procedimientos se realizarán en puntos fijos y móviles ubicados en distintas localidades. Los puntos fijos incluyen:

  • Unidad de Cuidado Animal (UCA): Carrera 106A #67-02, barrio El Muelle, Engativá.
  • Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá: Carrera 45 #26-85, edificio Uriel Gutiérrez.

Cada uno ofrecerá 500 cupos. Los 1.000 cupos restantes se distribuirán entre unidades móviles que recorrerán 18 localidades, incluyendo Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Bosa y Usme.


¿Quiénes pueden acceder al servicio gratuito?

Los cupos gratuitos para esterilización de perros y gatos en Bogotá están dirigidos a:

  • Hogares de estratos 1, 2 y 3.
  • Animales sin hogar o en condición de calle.

Esta medida busca priorizar a los ciudadanos con menores recursos y a los animales más vulnerables.


Así puedes agendar un turno para la esterilización gratuita

Los interesados deben ingresar a:
👉 https://turnos.animalesbog.gov.co/solicitar-turnos

Una vez registrado el turno, recibirás una confirmación por mensaje de texto o correo electrónico. El turno debe ser presentado el día de la cita, ya sea impreso o desde el celular.


Requisitos y recomendaciones para asistir a la jornada

  • Llevar fotocopia de la cédula y un recibo público no mayor a 2 meses.
  • El animal debe tener entre 4 meses y 8 años.
  • No debe estar enfermo, ni en celo o gestación.
  • Ayuno de 8 horas para sólidos y 3 para líquidos.
  • Los gatos deben ir en guacal; los perros con collar, traílla y bozal si aplica.
  • Llevar cobija y collar isabelino.

Esta campaña representa una gran oportunidad para las familias bogotanas que buscan cuidar a sus mascotas sin costo alguno, al tiempo que contribuyen al bienestar animal en la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar