Más de 180.000 conductores en Colombia perderán su licencia de conducción en marzo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La falta de renovación de licencias sigue siendo un problema grave en Colombia. Más de 180.000 conductores podrían quedarse sin este documento en marzo de 2025 debido a que no realizaron el trámite dentro de los plazos establecidos por el Ministerio de Transporte.

¿Por qué ocurre esto?

En 2022, se estableció una prórroga para quienes tenían licencias vencidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de ese año. Sin embargo, el 20 de junio de 2023 venció el último plazo para su actualización. A pesar de esto, miles de ciudadanos no renovaron su licencia y ahora enfrentan serias consecuencias.

Posibles sanciones

Las autoridades han advertido que los conductores que sigan circulando sin la documentación al día podrían recibir multas y hasta la inmovilización de sus vehículos. Por eso, se recomienda verificar el estado del documento en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y acudir a los organismos de tránsito para actualizarlo.

Impacto en el transporte público y de carga

Este problema afecta especialmente al sector del transporte público y de carga, donde un gran número de conductores aún no han realizado el trámite. La situación ha generado preocupación, pues la suspensión masiva de licencias podría afectar la movilidad y la operación de distintos servicios en el país.

📌 ¿Ya revisaste tu licencia? No esperes hasta el último momento y evita sanciones.


Compartir en