Alumbrado Navideño de 2024 , recibió más de 1.800.000 visitantes, un incremento de 300.000 con respecto al 2023. Este año y por primera vez, el evento se distribuyó en cinco puntos a lo largo de la ciudad: Bulevar del Río, Bulevar de Oriente, Parque 72W, miradores de la Comuna 20 (Siloé) y parque del barrio Obrero. En comparación con el año anterior, este alumbrado tuvo un costo 11% menor, lo que refleja una gestión más eficiente de los recursos.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Javeriana, se estima que el Alumbrado Navideño generó 100.000 millones de pesos en derrama económica directa e indirecta, lo que muestra el impacto del evento en sectores como el comercio, el turismo y las ventas informales. El análisis señala que por cada peso invertido en el proyecto, la ciudad recibió cuatro pesos en actividades económicas relacionadas.
“Más de 1,8 millones de turistas y caleños tuvieron la oportunidad de visitar el Alumbrado Navideño y esto permitió dar a conocer la cultura caleña y exaltar todo lo que corresponde a la ciudad donde debes estar”, comentó Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).
Generación de empleo y virtualidad
El Alumbrado también generó 500 empleos directos y 2.000 indirectos, en su mayoría ocupados por madres cabeza de familia.
En el marco de esta iniciativa, se realizaron cerca de 100 shows en vivo, como el mapping en la fachada del edificio Coltabaco y presentaciones de artistas en la tarima ubicada al frente de la iglesia La Ermita.
Además, se realizaron nueve días de novena junto a la Arquidiócesis de Cali, acompañados por un concurso de pesebres elaborados con material reciclado.
Este año, el alumbrado fue accesible de manera virtual. A través de streaming, se transmitieron los nueve días de la novena, todos los shows y la inauguración oficial, que contó con la participación de la Filarmónica de Cali y el Coro de Decepaz, fue emitida por Telepacífico y permitió que cerca de 100.000 personas se conectaran de manera virtual.
La Administración Distrital agradece la participación de ciudadanía, colaboradores y visitantes, y continuará trabajando para mantener el evento como una tradición importante en la ‘sucursal del cielo’.




