El Bulevar del Río se llenó de música, danza y alegría con el cierre de las presentaciones artísticas en la tarima del parque ‘La Retreta’, uno de los escenarios centrales del ‘Circuito de la Biodiversidad’.
Durante la ‘Semana de la Biodiversidad’, este espacio acogió a más de 800 artistas en escena y se consolidó como un punto de encuentro ciudadano, donde la cultura, la biodiversidad y la identidad musical de la ciudad se dieron la mano para celebrar la vida.
La noche del viernes (03.10.2025), el cierre estuvo a cargo del salsero puertorriqueño ‘Moncho’ Rivera, con un sentido homenaje a su tío Ismael Rivera, y de la legendaria agrupación cubana La Dan Den, quienes pusieron a bailar al público con su inconfundible sabor caribeño.
Ambos artistas expresaron su emoción por presentarse en una ciudad que respira salsa y que, al mismo tiempo, se reconoce como capital de la biodiversidad.
“Cali es un lugar que nos inspira porque la gente vive la música con pasión, aquí todo se siente distinto: es una ciudad salsera por naturaleza. Estamos muy agradecidos de estar en un evento tan importante como la ‘Semana de la Biodiversidad’ y del cariño que nos demuestran siempre los caleños”, manifestó Juan Carlos Alfonso, director de La Dan Den de Cuba.
Una semana llena de estrellas
Durante la semana, la tarima vibró con una variada programación que incluyó el Concierto contra el Racismo con Vox Sambou (Haití), Sasha Campbell (Costa Rica), William Cepeda (Puerto Rico), las coloridas muestras del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto y orquestas institucionales de la ciudad como Oxígeno, Palenko, Son de la UAO y la Orquesta de la Policía.
La Gran Noche del Pacífico estuvo liderada por los ganadores del Festival ‘Petronio Álvarez’ con agrupaciones como Patacoré, Mangle Sonoro y el Ensamble Chirimía, que llenaron de sabor y tradición ‘La Retreta’.
Además, la Noche Salsera puso a vibrar al público con la Orquesta Sol Latinas, Son del Trébol del Ejército, el DJ Marlong Son y la voz de Roberto Lugo.
El ‘Circuito de la Biodiversidad’ se convirtió en un festival ciudadano que unió generaciones. Además, en este escenario se reafirmó que la ‘Semana de la Biodiversidad’ no solo es un espacio de reflexión ambiental, sino también un laboratorio cultural abierto para todos.
Recuperar Cali también significa dar vida a sus espacios públicos con cultura, biodiversidad y ciudadanía activa.




