Más de un centenar de policías fueron vinculados a procesos disciplinarios en Casanare, reveló un informe sobre la conducta de servidores policiales, que se dio a conocer durante la rendición de cuentas en la entidad en el departamento.
Hechos
Además de cifras de lucha contra el delito y demás, el departamento también detalló las razones que llevaron a la institución policial a iniciar investigaciones, sancionar e incluso destituir, en los casos más graves de algunos uniformados. El Capitán Ferney Fierro Cuervo, Jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Policía de Casanare, dio a conocer el balance de la gestión disciplinaria.
Cuatro uniformados fueron destituidos, por sus vínculos con casos de hurto receptación y otras infracciones graves. Se cerraron con 137 procesos, 153 policías investigados, dentro de ellos tenemos los grados más investigados: patrulleros 99, auxiliares de policía 31, intendentes 18, subintendentes 4, intendente jefe 1. Tenemos 147 hombres y 6 mujeres, dentro de esta población de policía, investigados. De igual manera se profirieron 8 suspensiones, 4 destituciones y 8 multas, dentro de ellas, de la destitución, los motivos y grado: por hurto subintendente, receptación un patrullero, concusión un patrullero y abandono del servicio un auxiliar de Policía.
Multas
Dentro de la multa se profirió la máxima de 15 días por un valor de $855.431 y la suspensión, la máxima que se profirió fue de 6 meses esto sin derecho a remuneración durante esta vigencia que se encuentra el policía suspendido. Las conductas más investigadas durante la vigencia, es incumplimiento de órdenes, seguida de agresión física, la negligencia en el servicio, conductas que existen en la ley como delito y agresión verbal, y los grados más afectados dentro de estos fallos disciplinarios, tenemos que fueron 11 patrulleros, 7 auxiliares de Policía, y dos intendentes.
Artículo 4
Permite el correcto funcionamiento de la institución. La disciplina policial se transgrede cuando no se presenta el respeto y obediencia de principios, valores y los derechos humanos, fundamentos éticos policiales.
El oficial a cargo, recordó que desde este 30 de marzo entra en vigencia el nuevo Estatuto Disciplinario ley 2196 y también la ley 1952 de procedimiento disciplinario.
