Más de 150 estudiantes de diversas instituciones educativas de la región se reunieron en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda en Popayán para participar en el conversatorio ‘La niñez conversa sobre la COP16’. Este evento, liderado por la Gobernación del Cauca en colaboración con la Alcaldía de Popayán, la Tecno Academia del SENA y la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), se centró en temas de biodiversidad y sostenibilidad ambiental.
Esparcimiento
Durante el conversatorio, los niños tuvieron la oportunidad de dialogar sobre la importancia de construir paz con la naturaleza. Presentaron propuestas sostenibles y exhibieron sus emprendimientos amigables con el medio ambiente, lo que evidenció su compromiso con la conservación y la sostenibilidad. Este espacio permitió a los jóvenes expresar sus inquietudes y aportar ideas innovadoras para abordar los retos ambientales que enfrenta su comunidad.
Educativo
El evento subraya la importancia de seguir apoyando iniciativas que promuevan la educación y el emprendimiento sostenible entre los jóvenes. «Es fundamental que les brindemos las herramientas necesarias para que puedan desarrollar sus proyectos y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad», destacó uno de los organizadores. Este enfoque no solo empodera a los estudiantes, sino que también fortalece su sentido de responsabilidad hacia el entorno.
Protectores
El intercambio de conocimientos sobre biodiversidad y la relación entre los ciudadanos y la naturaleza es esencial para formar a las nuevas generaciones en la defensa y protección del medio ambiente. Con eventos como este, se busca cultivar un compromiso activo entre los jóvenes, promoviendo así un futuro más sostenible y consciente de la importancia de preservar nuestros recursos naturales.


