Tras diez meses de preparación, un tiempo récord para un evento de tal magnitud, la COP16 en Cali se convirtió en un éxito turístico sin precedentes para la ciudad, dejando cifras históricas para este sector.
Y es que, de acuerdo con SITUR Valle del Cauca, a Cali llegaron más de 15.000 turistas que utilizaron servicios de hospedaje en los días previos y durante el evento de biodiversidad más importante del mundo, realizado entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre. Además de estos más de 15.000 turistas, la capital del Valle del Cauca recibió 23.600 visitantes que si bien no pernoctaron, contribuyeron al crecimiento de la economía local a través del consumo en servicios de gastronomía, transporte y actividades culturales.
“Le decimos a los visitantes y a los caleños que Cali es donde deben estar. Esperamos que todos los que vinieron se lleven los mejores recuerdos, que vuelvan a sus países contando lo bueno que la pasaron, pero, sobre todo, queremos que vuelvan y que inviten a más gente a visitar a Cali, a que inviertan en Cali y la región”, aseguró el alcalde Alejandro Eder.




