La ciudad de Polonuevo, del departamento del Atlántico, volvió a sufrir por un vendaval, dejando en esta oportunidad graves daños. Las fuertes lluvias dejaron más de 140 familias damnificadas este sábado, por lo que el alcalde Edgardo Martes clama por ayudas, ya que no es la primera vez que la ciudad pasa por una situación similar.
Ante esta situación, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó el tránsito de onda tropical por el Atlántico. Esto es uno de los factores, por los cuales se está recibiendo está oleada de lluvias intensas y fuertes vientos.
#IDEAMEnLosMedios | 📰🎥✍️ https://t.co/d2eHVTTuL2
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) June 12, 2023
Según el conteo de la alcaldía, se estiman al menos 10 barrios con afectaciones, donde el vendaval destechó una gran cantidad de viviendas. Un ejemplo de eso fue en Villa Luna, una urbanización de 7 hectáreas, casi todas las casas –algunas de material, mientras que otras fueron elaboradas con madera y otros elementos–, las cuales resultaron afectadas por este fenómeno natural.
Te puede interesar: Temblor de 3.4 de magnitud sacudió a Santa Marta este lunes festivo
Fuertes lluvias dejan familias sin hogar
Teddy Pineda Sandoval, residente en este sector, sostuvo que la emergencia se presentó cerca de las 3:00 p. m. de este sábado. Indicó que en la vivienda se encontraba junto a su esposa y sus tres hijos, mientras la fuerza de la brisa “les arrebató” las láminas del techo.

El hombre indicó que se resguardaron –como pudieron– de la lluvia y después de varios minutos notaron las afectaciones en todo el sector.
“Eso era como una tormenta. La verdad en el momento hubo mucho pánico. Yo no le deseo esto a nadie. Destechó la casa y lo perdimos todo. No tengo dónde ampararme”, señaló el padre de familia en medio de la angustia al ver todos sus enseres completamente destruidos.
“No tenemos a dónde ir”
Por su parte, Pineda indicó que al momento de proteger a sus hijos resultó con un golpe en la cabeza debido a la caída de una teja. Además, agregó que los miembros de la Defensa Civil le indicaron que debía salir de ahí, pues la casa ya no es habitable.

Esto resultó ser de preocupación para Pineda y su familia. Por este motivo, afirma lo siguiente con una voz flaqueada: “No tenemos a dónde ir. Mis vecinos también sufrieron afectaciones”.
Alcaldía pide ayuda ante fuertes lluvias
El vendaval de este sábado no fue el primero que percibe el ejecutivo municipal. Por este motivo, se incrementa la preocupación en la ciudad y el alcalde Edgardo Martes expresó que el municipio atraviesa una situación “preocupante” ya que es el tercer vendaval que los golpea en esta administración.
“Apenas nos estamos recuperando de los anteriores cuando llega otro. Lo importante es que no hay vidas en riesgo”, señaló el mandatario.
Más para leer: Economía antioqueña crece en el primer trimestre a 4.1%, pero baja su ritmo
Afirmó que al observar los barrios afectados se evidenciaron los daños materiales y clamó por ayudas para los ciudadanos: “A las personas de buen corazón que deseen donar algo para estas familias pueden hacerlo”. Por otro lado, el alcalde acudió a la Gobernación del Atlántico a que haga presencia en el municipio para la entrega de ayudas, pues los recursos del municipio no son suficientes.
Por su parte, el alcalde también sostuvo que –en conjunto con otros alcaldes– están organizando una mesa de trabajo para concertar acciones para enfrentar la actual temporada ciclónica.




