Con el objetivo de medir y fortalecer la calidad educativa, la Secretaría de Educación de Cali anuncia la participación de más de 14.000 estudiantes en las próximas Pruebas Saber 2025, calendario A. Este importante evento académico se llevará a cabo el domingo 10 de agosto y reunirá a jóvenes de las 92 Instituciones Educativas Oficiales y aproximadamente 138 Establecimientos Educativos Privados, sumando un total de 230 colegios.

Las pruebas se realizarán en jornada única, de 8:00 a.m. a 12:00 m., y evaluarán cinco áreas fundamentales: Lectura, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y Competencias Ciudadanas, e Inglés.
La subsecretaria de Calidad Educativa, Mónica López Castro, invitó a los estudiantes y demás participantes de las pruebas a confiar en sus capacidades para hacer las cosas de la mejor manera. “Quiero enviarles un mensaje a los y las jóvenes de nuestras instituciones educativas que el domingo presentan su Prueba Saber, para que estén tranquilos, confíen en su saber y tengan la mejor disposición, y para que puedan presentar la prueba sabiendo que van a obtener muy buenos resultados”.
Estas pruebas no solo son un requisito para el ingreso a la educación superior, sino también, y en conformidad con lo establecido en la Ley 2294 de 2023 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, son un requisito indispensable para la obtención del título de bachiller.
Además de los estudiantes que presentan la Prueba Saber 11, este año también se contará con la participación de jóvenes de noveno y décimo grado en la modalidad Pre-Saber. Esta iniciativa les permite familiarizarse con el formato del examen, brindándoles una valiosa preparación para cuando les corresponda presentarlo de manera definitiva. También habrá la opción para aquellos interesados en la validación de su bachillerato, permitiendo que más personas certifiquen su formación académica.
La Secretaría de Educación de Cali hace un llamado a todos los estudiantes, padres de familia y directivos de las instituciones educativas a estar atentos a las recomendaciones y a garantizar las condiciones óptimas para que la jornada se desarrolle con normalidad.



