La Secretaría de Bienestar Social, a través de su Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas, ha impactado a 1339 personas con toda una oferta integral que se brinda tanto en territorio – con ferias de servicios y empleabilidad- como en el Centro Regional de Atención Integral a Víctimas CRAV. Con el equipo de Intervención Social se han llevado a cabo todas estas jornadas que van enfocadas a la población víctima del conflicto armado, con programas y proyectos que también se enfocan en el emprendimiento y el apoyo sicosocial.
Esto, con el compromiso firme de promover el desarrollo y la calidad de vida en quienes han sido flagelado por el fenómeno de la violencia; esta población cuenta con todo el respaldo de la cartera social de Cali para salir adelante en esta ciudad de puertas abiertas.
Le puede interesar…
– Se abre oferta del hogar de paso para la población desplazada víctima del conflicto armado
Con respecto a las jornadas de empleabilidad que se han diseñado para acercar oportunidades laborales a la comunidad, se ha contado con la participación de más de 20 empresas, ofreciendo un espacio directo de interacción entre los reclutadores de empleo, las entidades públicas y la comunidad.
Como parte de nuestro compromiso con la comunidad, la Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas no solo ha sido el canal de comunicación con las empresas y las víctimas del conflicto armado, sino que también ha capacitado a los aspirantes. Juliana Orozco, líder de Intervención Social, señala que “hemos llevado a cabo ocho talleres en colaboración con PROSERVIS y LISTOS para elaborar hojas de vida y prepararse para entrevistas de trabajo. Estos talleres han proporcionado herramientas esenciales que permiten a los participantes destacarse en sus postulaciones y procesos de selección”.
Gracias a estas iniciativas, hasta el mes de junio, el 5,07 % de las personas atendidas y orientadas, es decir, 68 de ellas, han logrado obtener un contrato laboral. Este resultado refleja el éxito y la importancia de las acciones realizadas a cabo por la Subsecretaría en colaboración con las empresas y entidades participantes.
“Soy fiel creyente de este proyecto, ya que gracias a Intervención Social ya tengo empleo, además he tenido acompañamiento sicológico, en compañía de mi familia, muchas gracias por todo” afirmó Jessica Montaño, víctima del conflicto armado.




