Más de 120 kilómetros de vías se recuperaron en Cali 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La alcaldía de Alejandro Eder cierra con cifras positivas en materia de recuperación de la malla vial. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura de Cali, al 31 de diciembre, son más de 120 kilómetros de vías las que se recuperaron en el primer año de administración, superando la meta inicial de 65 kilómetros.

De acuerdo con Luz Adriana Vásquez Trujillo, líder de la cartera de Infraestructura, este 2024 fue un año de retos y de metas cumplidas, en las que se destaca el impacto positivo en el mejoramiento de vías de cerca de 100 barrios y 12 corregimientos en la zona rural.

“No hemos parado, hasta el último día de este 2024 seguimos trabajando por los caleños. Hoy cerramos con buenas noticias la gestión de este periodo, cuidando los recursos públicos y haciendo que estos sean invertidos atendiendo las necesidades de la ciudadanía”, indicó Vásquez Trujillo.

Infraestructura en cifras

Es importante mencionar que es la primera vez que en el primer año de gestión de un mandatario caleño se recuperan 100 kilómetros de vías, con los estándares más altos en calidad exigidos por la normatividad vigente y demostrando la optimización de recursos.

Así mismo es importante indicar que con el Grupo Operativo adscrito a la Secretaría de Infraestructura se recuperaron más de 35.643 metros lineales de vías en zona urbana impactando barrios como Alto Nápoles, Antonio Nariño, Arboledas, Calima, Caney, Centenario, Chipichape, El Gran Limonar, El Ingenio, La Flora, La Hacienda, La Merced, Meléndez, Pasoancho, Primero de Mayo, Puerto Mallarino, República de Israel, San Fernando, entre otros.

El Grupo Operativo también sumó 12.775 metros lineales en zona rural impactando vías en corredores importantes para el acceso de los campesinos e impulsando el desarrollo rural.


Compartir en