Más de 12 000 m² de muros en Bogotá se transforman en vibrantes murales urbanos con fauna y naturaleza como protagonistas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En varias zonas clave de Bogotá, más de 12 000 metros cuadrados de muros y estructuras se han convertido en verdaderos lienzos de color gracias a una iniciativa conjunta entre entidades del Distrito y colectivos artísticos locales.

La transformación abarca ocho grandes intervenciones distribuidas en puntos como la avenida 68 con calle 26, la calle 127 con avenida Boyacá, la avenida La Esperanza, la avenida Mutis, la calle 134 con Autonorte, la calle 174 con Autonorte y la cicloruta del puente de la calle 80 con Boyacá.

Algunas de las obras más destacadas:

  • En la intersección de la calle 127 con la avenida Boyacá se instaló el mural llamado “Guardianes del Páramo” de 3 800 m², que representa un oso de anteojos y frailejones —símbolos del páramo— sobre un talud intervenido con arneses.
  • En la avenida Mutis, entre las carreras 114 y 122, se pintaron 1 251 m² en la obra “Animalia”, con 20 especies de fauna del departamento de Cundinamarca en colores naranja y verde para transmitir energía y vida urbana.
  • En el ciclopuente de la avenida Boyacá con la calle 80, la intervención “La Manada” cubrió muros y columnas con 35 a 40 animales nativos de la región, combinando técnicas de vinilo, brocha, rodillo, aerosol y aerógrafo.

Según el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU), el objetivo de estas intervenciones es “reconfigurar los espacios públicos para hacerlos más acogedores”, fomentar la apropiación ciudadana del entorno y visibilizar la biodiversidad local frente al concreto urbano.


Compartir en

Te Puede Interesar