Durante el 2021, la Secretaría de Ambiente ha logrado recuperar del tráfico ilegal a más de 11.000 animales silvestres, con el apoyo de la Policía Ambiental y Ecológica, como parte de la misión de reconocer y proteger todas las formas de vida en Bogotá y meta trazada por la administración de la alcaldesa, Claudia López.
Del total de animales rescatados, más de 7.000 estaban vivos, 159 muertos y 3.846 fallecieron debido a que sufrieron algún grado de transformación, para convertirlos en artículos de marroquinería, vender sus pieles, formar conchas o partes deshidratadas. A su vez, 443.9 gramos de carne y huevos de animales silvestres también fueron recuperados.
Ocho de cada 10 animales silvestres traficados mueren en el camino y por eso la importancia de mantenerlos libres y en casa.
Ya son más de 11.000 animales silvestres recuperados e incautados entre @Ambientebogota y @ProteccionPonal, durante este 2021. ???
¡Recuerda! Siempre estarán mejor #LibresYEnCasa. ?
? https://t.co/DQm75V7TH4 pic.twitter.com/tzw5jxxUn5
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) October 31, 2021
Bogotá es el epicentro de entrada y salida de personas, y se ha convertido en el paso obligatorio para los traficantes de especies silvestres. Las aves, los reptiles y mamíferos son las clases de animales que más se comercializan y se tienen ilegalmente como mascotas.
La Secretaría de Ambiente realiza constantes acciones de monitoreo, control y vigilancia en las terminales terrestres, en el Aeropuerto El Dorado, en las diferentes localidades y en las plazas de mercado, para contrarrestar el tráfico de especies silvestres.




