En un acto de gobernanza colaborativa la Gobernación del Valle del Cauca y la multinacional Unilever firmaron un acuerdo que espera impactar de manera positiva en la formación y autoestima de aproximadamente 11.000 estudiantes del Valle del Cauca, brindándoles herramientas para potenciar sus capacidades.
“Vamos a lograr generar un proyecto como es el de Autoestima Dove. Este proyecto va a hacer que nuestros niños crezcan mucho más seguros, más capaces, que los niños sientan que pueden hacer cualquier cosa que les dé un mejor futuro. Pero además, vamos a fortalecer la salud mental, que es tan fundamental en este momento”, explicó la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante el acto de firma del convenio.
Doménico Filauri, gerente general de Unilever para la región andina, aseguró que, “con esta alianza podemos triplicar el impacto en el Valle del Cauca. Lo que estamos buscando es fortalecer un programa educativo socio-emocional que ayude a beneficiar a niños y niñas en su desarrollo y en la forma en la que se aceptan como personas”.
La iniciativa se enmarca en el programa Un Valle de Oportunidades, que busca promover la competitividad regional mediante el fortalecimiento del liderazgo colaborativo, la formación de talento local y la creación de espacios que motiven a nuevas generaciones.
“Queremos lograr tener esos niños mucho más seguros, más capaces, más fuertes, más que se puedan enfrentar sin violencia, por medio de diálogo, de convivencia, a la sociedad, agregó la mandataria”.
Este programa multisectorial tiene como propósito promover y generar entornos que fomenten el progreso económico y social del territorio.
“Estaremos formando a los profesores, también les entregaremos un kit especial que les permite también a los niños de manera muy didáctica conocer muy bien su cuerpo, aprender a aceptarse y además aprender a aceptar sus diferencias. No es necesario estar persiguiendo una belleza que posiblemente ven en redes”, puntualizó el gerente general de Unilever.





