Más de 1000 estudiantes de Santa Librada se formaron en prevención de violencias

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  • “Este año 2022, más de 1000 niños, niñas y jóvenes del colegio Santa Librada se beneficiaron en estrategias de prevención de violencias al interior de sus familias, colegio y sociedad, gracias a la formación en comunicación asertiva e inteligencia emocional brindada por los Centros de Orientación Familiar” manifestó Angélica María Rojas, psicóloga del programa Familia y Niñez de la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias, de la Secretaría de Bienestar Social.
  • Le puede interesar: Centros de Orientación Familiar han atendido a 1637 personas
  • Durante el taller, dictado por expertos profesionales de los Centros de Orientación Familiar, de Bienestar Social, los escolares de la mencionada institución disfrutaron la proyección y cine foro de la película infantil Intensamente que retrata las cinco emociones que conviven en el interior de una niña llamada Riley: alegría, miedo, desagrado, ira y tristeza, las cuales compiten por tomar el control de sus acciones cuando la pequeña se traslada, junto a su familia, a vivir a San Francisco (USA).
  • Igualmente, se realizó una puesta en escena con títeres acerca del tema de inteligencia emocional para luego finalizar la jornada con una obra de teatro presentada por los estudiantes como bienvenida a la Navidad, e inspirada en la Anunciación, en la que, según la tradición cristiana, el ángel Gabriel le anuncia a la Virgen María que va a ser la madre de Jesús.
  • Le puede interesar: Los Centros de Orientación Familiar brindan asesorías jurídicas
  • Los Centros de Orientación Familiar son una estrategia de la Alcaldía de Cali orientada a fortalecer los factores protectores de la ciudadanía disminuyendo los índices de violencia intrafamiliar como aporte a la Política Pública de las Familias, teniendo como principal eje de intervención las articulaciones interinstitucionales con instituciones educativas, Juntas de Acción Comunal, líderes comunitarios, población de personas mayores, barras de fútbol y comunidad en general.
  • La Administración Distrital trabaja por la niñez y adolescencia, brindando espacios de atención, formación y diálogo permanente para que Cali sea un territorio lleno de oportunidades que propicia una buena calidad de vida.

Compartir en