26 de agosto de 2024 — La crisis de combustible para aviones ha generado graves disrupciones en el sector de la aviación, resultando en la cancelación de más de 100 vuelos a nivel nacional. Las aerolíneas han sido forzadas a suspender operaciones debido a la escasez crítica de combustible, que ha afectado tanto a vuelos nacionales como internacionales.

Las aerolíneas están ofreciendo reembolsos y opciones de reprogramación para los pasajeros afectados, pero la situación ha causado caos en los aeropuertos, con largas colas y frustración entre los viajeros. Las autoridades aeroportuarias han pedido a los pasajeros que verifiquen el estado de sus vuelos antes de acudir al aeropuerto y que se preparen para posibles retrasos adicionales. Debido a las restricciones en el suministro de combustible, Latam Airlines cancelará 36 vuelos el 27 de agosto para gestionar sus reservas de combustible. Los pasajeros afectados podrán reprogramar sus vuelos sin costo adicional hasta por un año o solicitar un reembolso. Las gestiones se pueden hacer a través de la app o el sitio web de la aerolínea.
Avianca ha cancelado 69 vuelos y planea cancelar otros 108, sumando más de 100 vuelos cancelados en total. Ambas aerolíneas están permitiendo cambios sin penalidad y tomando medidas para enfrentar la crisis de combustible. El gobierno ha prometido tomar medidas para resolver la crisis de manera urgente, mientras se investigan las causas de la escasez. Los analistas temen que si la situación no se resuelve pronto, podría haber un efecto dominó en la industria del turismo y el transporte aéreo.
Se recomienda a los viajeros que mantengan contacto con sus aerolíneas para obtener las últimas actualizaciones y que consideren alternativas de transporte si sus vuelos se ven afectados. La ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, ordenó a la Aeronáutica Civil y a la Superintendencia de Transporte investigar las cancelaciones de vuelos que no cumplan con el Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC) 3, que regula los derechos de los pasajeros, compensaciones por demoras o cancelaciones, y el proceso de reclamos.
