Más de 100 usuarios reciben atención en jornada especializada «Buen Futuro Hoy» en Putumayo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mocoa, Putumayo, marzo 25 de 2025 – Más de 100 personas fueron beneficiadas con los servicios ofrecidos durante la jornada de promoción y divulgación Buen Futuro Hoy, organizada por la Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Putumayo, en el asentamiento Villa Rosa, en la capital del departamento. Esta iniciativa se llevó a cabo con el objetivo de mejorar el acceso de la comunidad a servicios básicos, orientación y apoyo en diversas áreas.

Durante la jornada, los asistentes recibieron atención primaria en áreas esenciales como odontología, medicina general y vacunación. Además, se brindaron servicios de asesoría, recepción de quejas y denuncias por vulneración de derechos, y se expedieron documentos de identidad de manera gratuita, facilitando así trámites administrativos importantes para los residentes de la zona.

Entre los principales servicios ofrecidos se destacaron:

  • Asesoría de la Defensoría del Pueblo: A través de la Dirección de Atención de Trámites y Quejas (ATQ), se proporcionó orientación sobre el acceso y actualización en el Sisbén, permitiendo a los ciudadanos conocer sus derechos y acceder a subsidios y programas sociales. También se brindó acompañamiento para facilitar el acceso a servicios de salud. Además, se recepcionó una queja presentada por la Junta de Acción Comunal relacionada con la urgente necesidad de mejoramiento vial en la zona.
  • Atención a víctimas del conflicto armado: Se ofreció orientación y acompañamiento a las víctimas del conflicto armado, garantizando el acceso a rutas de atención y protección de sus derechos. Diversas entidades nacionales y locales, como la Fiscalía General de la Nación, la Unidad de Víctimas, la JEP, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, participaron en la jornada brindando su apoyo y asesoría.
  • Atención en salud: El Hospital José María Hernández prestó servicios en odontología, medicina general y vacunación, facilitando a la comunidad el acceso a consultas y tratamientos médicos básicos.
  • Apoyo del ICBF: El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó el programa de bienestar «Harina» y ofreció asesoría en la fijación de cuotas alimentarias, asegurando la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA).
  • Servicios de la Registraduría Nacional: La Registraduría participó en la jornada proporcionando la emisión y actualización de documentos de identidad, garantizando así el derecho a la identificación y facilitando trámites administrativos fundamentales.

La Defensoría del Pueblo reafirmó su compromiso de seguir realizando un seguimiento y acompañamiento a los casos atendidos, con el objetivo de garantizar el acceso de las comunidades a la protección de sus derechos fundamentales.


Compartir en