Recientemente, el director de Justicia de Ibagué, el señor Aurelio Reyes, entregó nuevos detalles sobre el desalojo que se viene realizando en el asentamiento conocido como Villa Resistencia, que está ubicado en la Ciudadela Simón Bolívar, más específicamente en la comuna 8 de la capital tolimense. Según el funcionario, de acuerdo a los censos realizados se tenían registros de más de 900 personas y alrededor de 500 viviendas en la zona.
Resultados
Sus declaraciones indicaron que: “En cumplimiento a dicha sentencia, el municipio llevó a cabo la caracterización de la población que se encontraba ubicada allá en Villa Resistencia, arrojándonos como resultado un total de 946 personas y aproximadamente 500 unidades habitacionales”. Reyes reveló que se ha logrado establecer que por lo menos más de la mitad de estos predios no tienen residentes, donde se llevan tres semanas en estas labores que al momento se han llevado de forma concertada y pacífica.
Espacios
“Hemos identificado que el 50% de esas unidades no están habitadas y comenzamos a implementar una estrategia de restitución de ese espacio público de manera gradual, empezando por aquellos espacios que no están habitados y no hay elementos, donde llevamos 20 días haciéndolo y es ejemplo nacional hoy”, sostuvo el funcionario. Por su parte, resaltó que, el proceso de desalojo ha permitido quitar más de 100 predios que no estaban habitados y, además, se ha podido ayudar a los ciudadanos del sector para avanzar en entregas de ayudas pendientes que tienen.
Confrontación
También agregó que: “Se ha logrado remover un 20% de esas edificaciones que estaban allí instaladas y no tenemos confrontación con la comunidad y ellos mismos han entendido por qué no deben estar allí y en ese ejercicio de socialización hemos dado la buena noticia a algunos que tienen pendientes por reclamar ayudas e indemnizaciones en la unidad de víctimas”.
Aledaños
Cabe mencionar que, de acuerdo a lo que se conoce hasta el cierre de esta edición, la comunidad mantiene a la espera de que en el mes de noviembre se pueda entregar el predio al municipio, tal como inicialmente los funcionarios habían acordado.
Finalmente, es importante recalcar que, se esperara el avance en dicho procedimiento para poder confirmar si la tranquilidad de los sectores aledaños mejora o, en su defecto sigue igual a como estaba anteriormente, pues, muchos ciudadanos han sostenido que ese asentamiento provocó alteración en la seguridad de los habitantes.
Llevan tres semanas en ese proceso y al momento se ha realizado de forma concertada y pacífica.



