Todo está listo para que el domingo 4 de mayo la capital vallecaucana vuelva a ser escenario de un acontecimiento histórico: la ‘Maratón de Cali 2025’. Después de 54 años, la ciudad vivirá nuevamente la emoción de una carrera de esta índole, algo que no ocurría desde los Juegos Panamericanos de 1971.

Será un evento que congregará más de 11 mil atletas de 37 países y con el que se busca seguir consolidando a Cali como la ‘Capital Deportiva de América’, pero también como una ciudad ejemplo en sostenibilidad.
Y es que durante la maratón se prevé recuperar más de 100 mil unidades de botellas y bolsas plásticas, que se utilizarán para hidratación de los corredores. La organización de recicladores de oficio Reciclar, será la encargada de garantizar el aprovechamiento de estos residuos.
Asimismo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) instalará dos estands interactivos en la zona de experiencia de la ‘Maratón de Cali’ y en la calle 9, frente a las canchas Panamericanas. El equipo de informadores del organismo, realizará pedagogía sobre manejo adecuado de residuos sólidos a través de actividades lúdicas y recreativas.
“En los estands estaremos entregando suvenires a cambio de botellas plásticas. Invitamos a todas las personas a sumarse a esta iniciativa, que busca promover el cuidado del medio ambiente y la limpieza de la ciudad. Es momento de sacar a relucir nuestra cultura ciudadana y mostrarle al mundo porqué somos los mejores anfitriones”, subrayó Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.
Plan especial de aseo
En articulación con las empresas de aseo, se implementará un esquema especial de limpieza con miras a garantizar que la ciudad esté en condiciones óptimas para la ‘Maratón de Cali’.
El plan comenzará el sábado por la noche (03.05.2025) y continuará durante la madrugada del domingo (04.05.2025), con el apoyo de las empresas de aseo Promo Cali-Valle y Ciudad Limpia, para asegurar que la limpieza esté garantizada antes del evento. Además, se dispondrá de personal operativo durante y después de la maratón.
Desde la Uaesp, también se realizó el mantenimiento y reparación de las luminarias ubicadas a lo largo de las vías por donde pasará la carrera.
La ‘Maratón de Cali 2025’ será la primera carrera con sello élite de World Athletics en Suramérica. Sin duda, se trata de una competencia que dinamizará la economía local y marcará un nuevo hito en la recuperación de la ciudad como sede de grandes eventos deportivos.




