La emergencia por las inundaciones y destrucción que dejó el coletazo del Huracán Julia en La Guajira crece con las horas. Ya son 12.325 las familias afectadas por el fenómeno natural, mientras que el municipio de Uribia es el más afectado.
Las calles siguen inundadas y la gente afirma que el nivel del agua sigue subiendo, pese a que ya se van a completar más de 24 horas que el huracán, cuando pasó por La Guajira era todavía tormenta tropical, dejó tierras colombianas.
Te puede interesar: Gobernador de San Andrés habló de los daños causados por Julia
“No es primera vez, siempre tiene tres años la misma situación”, dijo una de las afectadas, quien decidió quedarse en su casa porque de lo contrario, afirma, se meten los ladrones, “sacan lo poquito que tenemos ahí, me quedé con mis hijos durmiendo dentro del agua”.
Eneida Jusayú Pushaina, otra de las damnificadas en Uribia, dijo que lo “perdió todo, lo único que salvé son a mis hijos y los registros. Como a las 12 de la noche salí y amanecimos ahí tirados”, señalando una parte alta del municipio a donde todavía no llega el agua.
Los ciudadanos están preocupados por la salud de los niños, ya que el agua de las inundaciones se mezcla con la de las alcantarillas y pueden ocasionar enfermedades entre los más pequeños.
Claribel Vargas, otras de las afectadas, contó que dejó a sus hijos en “las hamacas altas para que no se puedan mojar, los tenemos arriba para que no se mojen, y los niños los tengo con gripa, pero el agua la tengo desde anoche adentro”.
También puedes leer: La Guajira, la otra víctima de la tormenta Julia en Colombia
El alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez, solicitó la ayuda «del Gobierno Nacional en temas de traslados a los puntos; nos afecta que hoy esté incomunicado todo el municipio de Uribia de la zona rural con la zona urbana”.
Afirmó que así dejé de llover, “aún vamos a necesitar toda la logística para hacer llegar (ayuda) ya sea vía terrestre o vía aérea, pero lo más próximo es que sea vía marítima o aérea, por hacemos ese llamado a la Fuerza Aérea y a la Naval del Caribe”.




