Más de 10 grupos armados comienzan con los ceses unilaterales

Entre los grupos armados que han reiterado su deseo de unirse al llamado de la "paz total" de Petro está el "Clan del Golfo".
Diálogos con Grupos Armados - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, anunció en rueda de prensa en la Casa de Nariño este miércoles que más de 10 grupos armados ilegales iniciaron un cese al fuego unilateral.

El funcionario señaló que entre los grupos armados al margen de la ley se encuentra el Estado Mayor Central (EMC), la ‘Segunda Marquetalia’, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) (Clan del Golfo), varias oficinas de ciudades y las autodefensas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Cada grupo con su propia identidad, está expresando su disposición para ser parte de la paz total. En esta parte de la exploración se les ha pedido no matar, no desaparecer, no torturar”, señaló Rueda.

Te puede interesar: Autoridades invitan a reciclar el aceite de cocina en Boyacá

Cabe recordar que hace unos días el presidente Gustavo Petro mencionó que en cuestión de días se plantearía un cese multilateral al fuego. En ese sentido, Rueda aseguró que ese cese multilateral de los grupos armados ilegales podría ser el camino para el anuncio de dicho cese multilateral.

En cuanto al inicio de los diálogos de paz con la guerrillea del ELN, el Alto Comisionado indicó que “estamos todavía en la aplicación de los protocolos. Cuando termine esa fase, el presidente designará a los integrantes que van a representar los intereses de los colombianos en esta mesa de diálogo».

Sobre las críticas que el Gobierno Nacional está recibiendo por “las vidas” que tendría ‘Iván Márquez’, cabecilla de la llamada “Segunda Marquetalia” en este nuevo proceso de paz, fue enfático en decir que “todas las críticas son tenidas en cuenta”.

También puedes leer: Si tiene deudas, algunas recomendaciones para liquidarlas

Y añadió: «hoy las víctimas, las que padecen las violencias, la siguen viviendo a pesar de un importante acuerdo de paz en el Teatro Colón, pero lamentablemente la realidad muestra que el acuerdo de paz necesita ser profundizado«.


Compartir en

Te Puede Interesar