Más de 1.600 estudiantes y docentes de Támara (Casanare) se benefician con proyecto educativo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias al liderazgo del Ministerio de Educación Nacional y a la articulación con la empresa Parex Resources (Colombia) AG Sucursal, la Gobernación del Casanare, la Agencia de Renovación del Territorio y el Departamento Nacional de Planeación, más de 1.600 personas de la comunidad educativa del municipio de Támara se beneficiaron con un ambicioso proyecto que fortalece la infraestructura escolar y dota de tecnología y recursos pedagógicos a 46 sedes educativas rurales y urbanas.

Támara, territorio priorizado por el Gobierno Nacional por ser una de las zonas más afectadas por el conflicto armado, accedió a recursos a través del mecanismo de Obras por Impuestos, lo que permitió ejecutar un proyecto de alto impacto con una inversión superior a los $10 mil millones de pesos.

La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Carrasco, quien representó al Ministerio de Educación en el acto de entrega, destacó que «este es un ejemplo concreto de cómo el trabajo conjunto entre el Gobierno, el sector privado y las autoridades locales logra transformar la educación en los territorios históricamente olvidados. Hoy, las niñas, niños, jóvenes y docentes de Támara cuentan con mejores condiciones para aprender, enseñar y soñar con un futuro distinto».

La inversión permitió:

  • Mejorar la infraestructura física de 46 sedes educativas.
  • Entregar 379 equipos de cómputo y 107 elementos TIC (tableros digitales, pantallas, video beam y cabinas de sonido).
  • Dotar aulas y espacios escolares con 304 elementos de mobiliario, 46 estufas, 141 elementos administrativos y 4.982 utensilios de cocina y menaje escolar.
  • Adecuar 10 ambientes para comedores y cocinas, mejorando también las condiciones alimentarias en las escuelas.

Además, en alianza con UNIMINUTO, se formaron 71 docentes en el diplomado «Competencias TIC para la innovación en el aula», fortaleciendo el uso pedagógico de la tecnología y promoviendo prácticas educativas innovadoras.

Desde 2018, Parex Resources ha movilizado más de $99 mil millones de pesos en Obras por Impuestos, impactando a más de 72 mil estudiantes y docentes en 346 instituciones educativas de los departamentos de Arauca, Casanare, Cesar, Magdalena y Tolima, en articulación con las políticas del Gobierno Nacional.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirma su compromiso con el cierre de brechas en los territorios, promoviendo alianzas estratégicas que contribuyan a la transformación estructural del sistema educativo y la garantía de derechos para todas y todos.


Compartir en