
Según el Ministerio de Defensa, desde el inicio de la incursión terrestre en la región rusa de Kursk hace seis días, el ejército ruso ha matado a 1.350 soldados ucranianos.
El ejército ruso declaró el domingo (11.08.2024) que logró detener el avance de las tropas ucranianas cerca de tres ubicaciones en la región de Kursk, a unos 30 kilómetros de la frontera común, y que desde el inicio de la incursión hace seis días, sus soldados han sufrido al menos 1.350 bajas.
El ejército informó que detuvo los intentos de avance de grupos blindados móviles ucranianos cerca de las zonas de Tolpino, Juravli y Obshchi Kolodez.
En las últimas 24 horas, los ataques aéreos, drones y artillería han obstaculizado los avances, mientras que el agrupamiento «norte» ha enviado reservas a la región de Járkov en Ucrania.

El ejército ruso afirmó que las tropas ucranianas fueron atacadas con misiles y artillería cerca de otras cuatro ubicaciones y que no pudieron avanzar en el distrito de Belovski, más al este.
Después de meses de enfrentarse al ejército ruso en el frente este de Ucrania, Ucrania comenzó el martes una operación terrestre a gran escala en la región fronteriza rusa de Kursk. El sábado, Moscú implementó «operaciones contra el terrorismo» en las zonas de Bélgorod, Briansk y Kursk con el fin de detener la invasión.
Ejército ruso no reporta sus bajas
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que desde el inicio de la incursión terrestre en la región rusa de Kursk, que hoy cumple seis días, las fuerzas ucranianas han sufrido hasta 1.350 bajas.
De acuerdo con la información proporcionada por la parte militar, desde el inicio de las batallas en Kursk, en la frontera con Ucrania, el adversario sufrió la pérdida de hasta 1.350 soldados y 29 tanques, así como otros equipos militares.
Defensa informó que las bajas de Kiev alcanzaron los 230 soldados solo en la última jornada, aunque no informó la cantidad de soldados rusos fallecidos en combate durante el mismo lapso.
El martes, las fuerzas ucranianas ingresaron a la región de Kursk por sexto día consecutivo, y según blogueros militares y analistas, lograron adentrarse hasta 35 kilómetros en territorio ruso.
Los conflictos en Kursk llevaron a alrededor de 88.000 ciudadanos rusos a huir de las áreas fronterizas con Ucrania y se trasladaron a áreas más seguras en la región.
Moscú promete «dura» respuesta a Ucrania
Mientras tanto, María Zajárova, la vocera del Ministerio de Exteriores, afirmó que la reacción de Rusia ante los ataques ucranianos a la infraestructura civil rusa para amedrentar a la población será inminente y exigente.
La diplomática condenó firmemente los actos terroristas bárbaros que buscan destruir la infraestructura civil, matar e intimidar a civiles, al referirse al bombardeo nocturno de Kursk y otras regiones rusas con drones y misiles.
Zajárova afirmó que aquellos responsables de cometer estos delitos, tanto en Ucrania como en el extranjero, deben responder. Según afirmó, la respuesta contundente de las Fuerzas Armadas rusas no será inminente.




