Más cacao, menos coca: estrategia para enfrentar el narcotráfico en Putumayo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  • El Gobierno de Colombia firmó un acuerdo con 580 familias de 19 veredas de Putumayo para sustituir cultivos ilícitos.
  • Se comprometen a erradicar 1.500 hectáreas de coca y reemplazarlas por cacao como apuesta productiva y legal.
  • El programa incluye:
    • Entrega de insumos agrícolas.
    • Apoyo en educación y salud para las comunidades.
    • Garantía de compra del cacao al 80 % del precio internacional, para asegurar ingresos justos.
  • En el acto simbólico de lanzamiento, campesinos sembraron plátano en lugar de coca como señal de transformación.
  • El Gobierno busca con este plan frenar el avance de los disidentes de las FARC y del narcotráfico en la región, ofreciendo alternativas reales de vida.

Este proyecto es presentado como un ejemplo de “paz territorial” y desarrollo sostenible, aunque expertos advierten que el reto será la seguridad en el territorio y la sostenibilidad de la cadena productiva del cacao.


Compartir en

Te Puede Interesar