Mas balances sobre vacunacion

Hsb Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la situación que se registra a nivel Nacional con el desabastecimiento de los biológicos de Moderna, SinoVac, para la primera y segundo dosis y en el caso de Janssen en la única dosis, desde hace más de 30 días, la Alcaldía de Pasto, a través de la  Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza con la vacunación contra el COVID-19, con la aplicación de Pfizer, a la población de 14 a 17años de edad; madres gestantes y lactantes, y  personas con comorbilidades, y AstraZeneca en la segunda dosis.

En la estadística de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, se establece que desde finales del mes de febrero de 2021 hasta la fecha, en desarrollo del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, se han aplicado en la primera y segunda dosis, más de 313 mil 760 biológicos aportando de manera significativa al municipio en el proceso de inmunización de la población.     

Con el  desarrollo de la última etapa que corresponde a la cinco de la fase dos, con base en lineamiento del Ministerio de Salud, se avanza en la aplicación del biológico de Pfizer, a la población priorizada de 14 a 17 años de edad, en la primera dosis y la segunda después de los 84 días, desde el pasado sábado, 21 de agosto de 2021, de igual manera, a madres gestantes, después de la semana 12 y lactantes después de la semana 40, y mayores de 50 años con comorbilidades. y la vacuna de AstraZeneca en la segunda dosis,  para avanzar en el proceso de inmunización contra el virus.


Compartir en