MÁS APOYO PARA CAFICULTORES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Jambaló, en el norte del Cauca, dio un paso trascendental en el fortalecimiento de su vocación agrícola con la entrega de insumos a 400 familias productoras de café. Esta acción se materializó gracias a un convenio interinstitucional entre la Alcaldía Municipal, el Cabildo Indígena de Jambaló y el Comité Departamental de Cafeteros, con una inversión de 300 millones de pesos que busca transformar la caficultura local y consolidar la economía del territorio.

El secretario de Desarrollo Económico y Ambiental, Álvaro Javier Pechene, destacó que este esfuerzo conjunto responde a la necesidad de respaldar a los caficultores en la etapa más importante de la producción, garantizando que el café jambalueño continúe posicionándose como un producto de calidad con potencial para llegar a mercados nacionales e internacionales.

Un convenio con visión integral

La iniciativa contempla diferentes acciones que fortalecen tanto la producción como la calidad de vida de las familias campesinas. Se entregaron chapolas, bolsas y cal que permiten mejorar la producción primaria y garantizar cultivos más resistentes. También se apoyó la renovación de cafetales con la técnica de soca, que asegura plantas más productivas y resistentes a plagas y enfermedades.

Otra de las apuestas es la fertilización de los cultivos en proceso de levante, lo que contribuye a que las nuevas siembras tengan un desarrollo saludable y sostenible. Además, se incluyó la entrega de árboles frutales para diversificar la producción y generar ingresos adicionales en los hogares. A ello se suma la implementación de estufas ecoeficientes que reducen el consumo de leña y la adecuación del centro de acopio con energía trifásica, lo que mejora las condiciones para el beneficio del grano y fortalece la infraestructura comunitaria.


Compartir en