El Museo Reina Sofía presentará una temporada centrada en dos figuras femeninas destacadas: Maruja Mallo (1902-1995) y Aurèlia Muñoz (1926-2011). Desde otoño de 2025 hasta primavera de 2026, sus obras serán elementos centrales en la programación que impulsa el director Manuel Segade.
Se llevará a cabo una revisión completa de la colección permanente, que estará estructurada en cuatro capítulos. En febrero se inaugurará una sección que recorre los últimos 50 años desde la Transición hasta la actualidad, con más de 200 artistas participando en este recorrido.
La retrospectiva de Maruja Mallo —“Máscara y compás”— podrá verse del 8 de octubre al 16 de marzo y contará con alrededor de 90 piezas entre pinturas, dibujos, escritos, documentos y vídeos. Además, incluirá fondos del Archivo Lafuente, adquiridos por el Estado, que ofrecerán una mirada a los materiales de trabajo de la artista gallega.
Por su parte, la exposición dedicada a Aurèlia Muñoz, llamada “Entes”, se inaugurará el 29 de abril y posteriormente viajará al Museu d’Art Contemporani de Barcelona. Se entiende como una reivindicación de una artista cuya obra ha sido tradicionalmente vinculada al interiorismo, aunque su labor trasciende ese campo artístico.
Además de estas muestras, el museo incorporará obras de otros destacados artistas como Alberto Greco, Félix González-Torres, Juan Uslé y Oliver Laxe. También se pone especial énfasis en las prácticas cinematográficas y multimedia, con la apertura de espacios dedicados al cine y nuevos medios que buscan dialogar con las formas contemporáneas de expresión artística.




