
Imagen: Natacha Pisarenko/AP/picture alliance
Esta semana, los medios de comunicación alemán tratan, entre otros asuntos, la sentencia e inhabilitación de la exmandataria Cristina Fernández, su rol en Argentina y la situación abierta del peronismo.
Esta semana, el Tribunal Supremo de Argentina rechazó el recurso interpuesto por la exmandataria Cristina Fernández (2007-2015) y mantuvo inalterable su sentencia de seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para desempeñar puestos públicos. Se han resaltado la noticia en diversos periódicos alemanes. El Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ), que se encuentra en Fráncfort del Meno, indica:
«El polémica fallo representa un significativo reto para el peronista opositor [el Partido Justicialista] en vísperas de las elecciones parlamentarias de mitad de mandato del mes de octubre próximo. Simultáneamente, ofrece la oportunidad de una renovación del partido que ha gobernado la política en Argentina durante décadas.
Kirchner, quien ejerció como presidenta en Argentina durante dos períodos desde 2007 hasta 2015 y luego ocupó el cargo de senadora y vicepresidenta entre 2019 y 2023, es más que una de las políticas más sobresalientes e impactantes de la nación. Además de su fallecido esposo y exmandatario Néstor Kirchner, moldeó a toda una generación. Su dominio sobre el sector izquierdista del partido peronista, los ‘kirchneristas’, y su habilidad para movilizar a la población le proporcionaron una posición de poder nunca antes vista.
No obstante, pese a su condena, Kirchner no se desvanecerá definitivamente de la política en Argentina. (…) Por lo tanto, optó por mantenerse en prisión domiciliaria en su apartamento de Buenos Aires. Otros indican que Kirchner es actualmente el foco principal y que se le concederá el rango de mártir.




