Se le imputan los cargos de «complicidad y asociación criminal», según un documento legal filtrado por un portal de noticias haitiano.
Ni la ex primera dama ni su abogado han hecho comentarios sobre la acusación por el momento.
Moïse, en paradero desconocido, ha utilizado las redes sociales en los últimos días para denunciar «detenciones injustas» y lo que calificó como una «persecución interminable».
Nuevas acusaciones
Los medios haitianos destacaron que, si bien el extenso documento legal acusa a 51 personas, no identifica a quién ordenó y financió el asesinato del presidente Moïse.
El dirigente de 53 años fue muerto a tiros el 7 de julio de 2021 en su residencia privada en las afueras de la capital, Puerto Príncipe, por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.
Los últimos cargos se hicieron públicos el lunes, cuando el portal de noticias haitiano Ayibo Post filtró la acusación, y fueron presentados por Walther Wesser Voltaire, el quinto juez que encabeza la investigación del asesinato.
En el documento legal de 122 páginas, el magistrado expone las acusaciones a Martine Moïse y otros 50 sospechosos.
Sostiene que las declaraciones de la ex primera dama tras el asesinato de su marido estuvieron «tan marcadas por contradicciones que dejan mucho que desear y la desacreditan».
La ex primera dama
Martine Moïse, de 49 años, fue gravemente herida en el ataque a su residencia en Pétion-Ville que culminó con la muerte de su marido.
Sufrió impactos de bala en los brazos y el muslo, además de lesiones severas en la mano y el abdomen.
Tras el incidente fue atendida de urgencia en el Hospital General de Puerto Príncipe, en medio de una gran confusión y falsos rumores sobre su fallecimiento.
Después la evacuaron a Miami, EE.UU., donde describió el asesinato de su esposo como un ataque de individuos «altamente entrenados y fuertemente armados» que buscaban sabotear la transición democrática en Haití.
El mismo julio de 2021 regresó a su país de forma inesperada, y su defensa legal asegura que en la actualidad permanece escondida en un lugar no revelado por motivos de seguridad.
Martine Moïse ha criticado en varias ocasiones la investigación del asesinato de su marido, al considerar que los magistrados encargados del caso no tienen interés en destapar la verdad.
La ex primera dama, que conoció a Jovenel Moïse durante su etapa universitaria, destacó durante su mandato por apoyar causas cívicas y humanitarias.
Lideró la Fondasyon Klere Ayiti, una ONG de desarrollo comunitario sobre educación y asuntos de la mujer, y también fue presidenta de coordinación del Fondo Mundial en Haití, que busca combatir el VIH/sida, la malaria y otras enfermedades en el país caribeño.




