Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martin Llanos”, no contó nada de la situación de violencia, que se generó en Casanare, en los años 90, a la comisión de la verdad, porque quiso beneficios, intentando que lo vincularan a la JEP, por dar esta información y eso no lo puede hacer este ente que se creó luego, de la firma del proceso de paz, entre el estado colombiano y las Farc.
Hechos
Así lo hizo saber el coordinador de la Comisión para la Orinoquia, Ricardo Villamarín, quien manifestó que, si se quiso escuchar, la verdad, de este hombre que comandó las autodefensas campesinas de Casanare y que tiene muchas cosas que contar sobre lo ocurrido con la violencia en este departamento, presentada, en los años 90.
Alias “Martín Llanos”, fue capturado, en Venezuela y luego traído a Colombia, pero sometido a la justicia ordinaria. Él no se acogió al proceso de justicia y paz, que hizo el gobierno de la época, con los paramilitares. Explicó Ricardo Villamarín, que desde la época, en que ejercía la presidencia de la Comisión de la Verdad, Alfredo Molano, se había planteado la idea de que este hombre, hiciera sus aportes a la verdad, teniendo en cuenta que esta comisión tiene un carácter extrajudicial y que los testimonios que se recogen, son voluntarios y confidenciales. Esta pretensión no prosperó, porque unas de las exigencias, que hacía Héctor Germán Buitrago Parada, era que fuera incluido en la Justicia Especial para la Paz JEP y esto hasta el momento no se ha logrado.
Captura
En Venezuela cayó Héctor Germán Buitrago Parada, alias ‘Martín Llanos’, el líder de las Autodefensas Campesinas del Casanare y señalado de ser el autor de una larga cadena de crímenes que lo hacía uno de los hombres más buscados por las Fuerza Pública y la Fiscalía. Este ‘objetivo de alto valor’ tenía 32 órdenes de captura por delitos como conformación de grupos armados ilegales, homicidio agravado, secuestro extorsivo, concierto para delinquir y terrorismo, entre otros. Incluso, la Interpol expidió una circular roja en su contra desde 2002 en 180 países. De acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos, en las últimas horas las autoridades venezolanas capturaron a alias ‘Martín Llanos’ y a su hermano alias ‘Caballo’, cabecillas paramilitares. “Luego de un trabajo de inteligencia que ha realizado la Policía desde hace ya algún tiempo, este trabajo se inició en el año 2010, un trabajo minucioso, de seguimiento y de pura inteligencia, finalmente en Venezuela, con la plena colaboración de las autoridades venezolanas, se capturó a ‘Martín Llanos’ y a su hermano alias ‘Caballo’, aseguró Santos en la Casa de Nariño.




