Martín Elías ordenó al conductor sobrepasar el límite de velocidad

En la Sala Penal de la CSJ, la defensa del conductor,Armando Quintero, pidió que se revoque la sentencia por la muerte de Martín Elías.
Martín Elías- muerte- vallenato- Diomedez Díaz- Fiscalía- Armando Quintero Ponce- 27Marz-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo 14 de abril se cumplirá un nuevo aniversario de la muerte del cantante vallenato, Martín Elías, y su nombre se vuelve a escuchar luego que la defensa del conductor, Armando Quintero Ponce, solicitara la revisión de la sentencia.

En la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se llevó a cabo una audiencia para analizar el recurso de casación presentado por la defensa de Quintero Ponce y con la que se busca revocar la sentencia.

Quintero fue acusado de homicidio culposo en primera instancia ante el Tribunal Superior de Sincelejo y al conductor se le acusó de tener la culpa ya que tenían una posisción de garante frente a los otros ocupantes del carro en 2017.

La camioneta en la que viajaba el cantante de ‘El Latigo’ viajaba con tres personas por al vía Transversal Caribe, entre Tolú y San Onofre tenía una velocidad que superaba los 150 km/h.

Según la defensa esta se aumenta a solicitud de una orden daba por el cantante y recalcó que no existían ningún afán a llegar a Cartagena donde se encontra la familia del artista.

«El del afán era Martín Elías»

El conductor en su testimonio manifestó que Martín Elías le pidió que pasara al acordeonero, Rolando Ocho, que iba en otra camioneta y que no siguiera detrás de él.

La defensa insiste en que Quintero Ponce no actuó con intención de causar daño, sino que obedeció las indicaciones del artista, su jefe en ese momento.

Conductor había recibido orden de Martín Elías de pasar la camioneta de Rolando Ochoa.
Martín Elías, hijo de Diomedes Díaz murió en 2017 en un trágico accidente cuando se desplazaba a Cartagena.
La camioneta viajaba a una velocidad de 150 km/h y cuando lo permitido era 50.

También recalcan que otros testigos como el acordeonista de Martín Elías, Rolando Ochoa, sostuvo que el joven tenía la costumbre de viajar a altas velocidades.

Además, resalta que el hijo de Diomedez Días «tenía la costumbre de exigirle a sus conductores que excedieran la velocidad legalmente permitida bajo su responsabilidad».

«Es de conocimiento público que el joven tenía afición por la velocidad y que incluso su madre, Patricia Isabel Acosta Solano, le llamó la atención»

En esta tragedia Martín Elías y quién viajaba sin cintorón de seguridad iba sentado en el puesto de copiloto sin cinturón, fue expulsado del automotor en medio del siniestro.

la Corte Suprema de Justicia deberá analizar los argumentos de ambas partes y decidir si acepta la solicitud de revisión de la sentencia. En caso de acceder al pedido, el fallo podría ser modificado o incluso anulado.

Ojo a esta noticia: Antioquia: Asesinan de 13 puñaladas a Dianys Valderrama Tuberquia, lideresa de Carepa

Te interesa: Terror en cancha de fútbol en Barranquilla, dos muertos y varios heridos

Más noticias: Escándalo: Alejandra Palacios pillada grabado video íntimo en CC Hayuelos en Bogotá

Para leer: Escalofriante video de una brutal pelea a cuchillo en Mompox, un muerto

Qué pasó el 14 de abril de 2017:

El hijo del gran Diomedes Díaz falleció un 14 de abril de 2017 y es que ese día era Viernes Santo, la noticia se regó como pólvora.

Lo único que se conocía era que Martín Elías y su grupo habían sufrido un grave accidente en la vía Lorica (Córdoba) – San Onofre (Sucre), en el km 99+300 metros del sector Aguas Negras.

Por el fuerte impacto que sufripo Martín salió volando del carro y ante la grevedad de las heridas fue trasladado a la Clínica Santa María de Sincelejo (Sucre), donde su mánager, Juan Vega, había confirmado que “una costilla le está afectando un pulmón.

Se trató de estabilizarlo y para luego someterlo a una cirugía, pero el accidente fue tan grave que no solo fue la lesión del pulmón sino en el tórax y cinco paros respiratorios acabaron con su vida.

El intérprete era hijo del reconocido ‘Cacique de la Junta’, Diomedes Díaz, y deja también un gran legado vallenato de 10 producciones durante su trayectoria musical que comenzó a sus 6 años de edad cuando su padre lo hacía cantar en sus presentaciones.

Los seguidores martinistas tampoco lo olvidaron al cantante de éxitos como ’10 razones para amarte’, ‘Cancelada de mi vida’ y ‘El Terremoto’ en la cuenta de X. Fotos y videos de sus conciertos se hicieron viral en las redes para rendir homenaje a uno de los más grandes de la nueva ola del vallenato.


Compartir en