Martha Sepúlveda se sometió a la eutanasia, murió con dignidad como ella lo pidió [VIDEO]

El procedimiento se realizó un día después de que Víctor Escobar, de Cali, se convirtiera en el primer paciente no terminal en recibir la eutanasia en América Latina.
Noticiascol.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de una gran lucha para que se cumpliera la petición de Martha Sepúlveda de morir dignamente por medio de la eutanasia, finalmente este sábado 8 de enero, la paciente con esclerosis lateral amiotrófica logró su objetivo a pesar de que su enfermedad no era considerada terminal. 

La mujer de 51 años, residente en el municipio de Bello, en Antioquia, falleció ayer por la mañana de forma asistida en la sede de la IPS Incodol de Medellín, después de que un juzgado fallara finalmente a su favor y obligara al centro médico a cumplir con sus deseos después de que éste -el pasado mes de octubre y cuando todo estaba listo- alegara razones para no practicar la eutanasia a la solicitante.

Sepúlveda: Segunda en aplicarse eutanasia en 2022

El procedimiento se realizó un día después de que Víctor Escobar, de 60 años y proveniente de Cali, se convirtiera en el primer paciente no terminal en recibir la eutanasia en América Latina, sin padecer una enfermedad terminal, sino varias condiciones degenerativas incurables.

«Victor Escobar solicitó donar sus órganos funcionales. Falleció a las 9:20 pm del viernes 7 de enero de 2022 como fue su deseo», informó su abogado, Luis Giraldo, en Twitter

En el caso de Sepúlveda, estaba previsto que se sometiera al procedimiento el 10 de octubre; la paciente, para ese entonces iba a ser la primera persona en Colombia a la que se le practicaría la eutanasia sin padecer una enfermedad terminal, pero el Instituto Colombiano del Dolor (IPS Incodol), la clínica privada que la atendía, anunció su suspensión 36 horas antes de que se realizara el procedimiento.

El argumento del IPS Incodol fue que no se cumplía el requisito de que su enfermedad fuera terminal.


Compartir en