En las últimas horas, se revelaron audios y chats que pondrían en aprietos a la vicefiscal Martha Mancera y que dejaría mal parada a la fiscalía liderada por Francisco Barbosa. Es importante indicar que el ente acusador archivó al pasado 26 de enero una investigación abierta contra la mano derecha de Barbosa.
Sin embargo, pese que la Fiscalía desestimó los testimonios de dos agentes encubiertos del CTI, el pasado sábado 3 de febrero la Revista RAYA, en alianza con RTVC Noticias, dio a conocer una investigación periodística.
Se trata de las pruebas que tenían los agentes Pablo Andrés Bolaños y Fabio de Jesús González, quienes en el año 2021 informaron a la vicefiscal los resultados de la investigación liderada por el agente del CTI, Mario Fernando Herrera, quien fue asesinado.
Dicha investigación indicaba que el entonces director del CTI de Buenaventura, Francisco Javier Martínez, estaba vinculado con el narcotráfico, facilitando el envío de droga al exterior. Pero, este funcionario siguió con su cargo como si nada.
Sin embargo, tiempo después los agentes denunciaron a Martha Mancera por no tomar medidas al respecto. Pero, lejos de ser tenidas en cuenta sus denuncias fueron investigados, por lo que los agentes del CTI decidieron hablar ante medios de comunicación.
En este sentido, la Revista RAYA publicó las pruebas que muestran que la vicefiscal sí sabía de las denuncias que pesaban contra Francisco Javier Martínez, pero que ni siquiera se inició una investigación el respecto y el funcionario solo fue trasladado.
🚨#EXCLUSIVO @RevistaRAYA y @RTVCnoticias revelan el informe oculto, los chats y otras evidencias que prueban que la vicefiscal Marta Mancera sí encubre a alias «#PachoMalo«, el director del CTI en Buenaventura señalado de ser narcotraficante
— Revista RAYA (@revistaRAYA) February 3, 2024
Hilo🧵 https://t.co/BvUvFi3mdg
Contexto: Martha Mancera sí encubrió a director del CTI de Buenaventura: Revelan audios
Luego de esto, este domingo el mencionado medio de comunicación aseguró que fue víctima de un ataque distribuido de denegación de servicio, que buscaban evitar que la investigación se publicara.
«Desde el 3 de febrero a las 6:00 A.M., dos horas antes de publicar nuestra investigación exclusiva, el servidor de la Revista RAYA ha sido víctima de un fuerte «ataque DDoS«, con el objetivo de colapsar nuestra plataforma y censurar nuestro trabajo periodístico, y así ocultar información altamente relevante para las y los colombianos», aseguró el medio de comunicación.
Finalmente, Revista Raya también mencionó que pese a lo ocurrido sí pudo publicar la investigación que cuenta con más de 100.000 vistas.
«A pesar del ataque, más de 100.000 personas han leído la investigación, y cientos de miles la han visto en TV, a través de RTVC, gracias a la alianza con los medios públicos de Colombia», concluyó al respecto el medio de comunicación.
También puedes leer: Alejandro Char exige a Panam Sport el dinero que pagó la alcaldía de Barranquilla
Continúa Leyendo: Francisco Barbosa: El fiscal habría mandado imprimir libros para darse «autobombo»

🚨 #Exclusivo En #RTVCNoticias seguimos con nuestro especial sobre los hechos y denuncias de investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación, de la @FiscaliaCol, sobre lo que ocurre en el puerto de #Buenaventura.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) February 4, 2024
¿Sabía La vicefiscal, Marta Mancera, lo que ocurría? pic.twitter.com/3c62thglxq



